Amira Hidalgo, su nieta, contó que hasta hace poco su abuelo se encontraba bien de salud, pero la internación de su esposa lo había golpeado anímicamente. "Mi abuela estaba internada desde hacía una semana porque se había caído, eran muy pegados y eso lo terminó de devastar. Mi abuela llegó 14:30 de la clínica, porque le había dado el alta, y a las 14.10 él ya había fallecido", explicó Hidalgo a La Nación. "Murió en su casa, en su escritorio, donde ensayaba y escribía. Fue así, de la nada: no se despertó, se durmió”, agregó la periodista de Crónica TV.
Nacido en el barrio porteño de Nueva Pompeya el 10 de mayo de 1932, inició su extensa trayectoria a los 14 años y años después egresó del Conservatorio Nacional de Música y Arte Escénico. Fue un referente de la música popular argentina y participó de varias películas y programas de televisión, especialmente entre los ‘50 y los ‘70. Zapata decía que su función era muy simple: "llevar alegría a todos", y sobre todo "en momentos duros, donde no se la pasa bien".
Zapata se instaló en el imaginario colectivo con la canción "No vamo' a trabajar", que lanzó en los ‘60. La compuso para la banda de sonido de una película, y cuando se hizo masiva (siendo parte, por ejemplo, del cancionero de muchas hinchadas argentinas), se encargó de advertir que "no tenía ninguna connotación política".
"La Gorda", que fue popularizada en primera instancia por Los Chalchaleros, fue el otro gran éxito que tuvo Zapata. "Esa canción me cambió la vida, me abrió la puerta de todo", destacaba Rodolfo, quien cuyo suceso fue tan grande que se presentó en distintos países, incluido los Estados Unidos.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.
28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.