El inicio formal de la fiesta del kiwi en el Paraje fue pospuesto hasta mañana domingo por el estado de los caminos que se vieron afectados por la lluvia que cayó sobre los mismos durante la noche del viernes.
Los organizadores tomaron esta determinación en la mañana de este sábado y hoy sólo se realizará el baile que comenzará a las 20 horas con la presentación de Los Auténticos y Los Viejos Lobos. La actividad se extenderá hasta las 02.00 de la madrugada con entradas a $150.
Actividades para mañana
Domingo 12: de 10 a 18 horas.
- 10 h. Izamiento del Pabellón Nacional. Acto protocolar.
- 11 h. Prueba de Riendas para menores de 12 años. Libre 8 tambores a 7 metros.
- 11h. Visita Guiada a Plantación de Kiwi.
- 12 h. Presentación de la canción de la Fiesta Regional del Kiwi por los alumnos de las instituciones educativas.
- Recitados a cargo de Sixto Peluso, alumno de la escuela.
- Nacho Basteiro.
- 13 h. Prueba de Riendas de Redomones, 60 días de doma.
- 13 h. Visita Guiada a Plantación de Kiwi.
- 15 h. Visita Guiada a Plantación de Kiwi.
- 15.30 h. Broche de Oro “Sebastián Chopita” a cargo de Nacho Basteiro. – Ex alumnos de las instituciones educativas. Entrega de Premios a cargo de Horacio y Marta Chopita.
- Reconocimiento a Sebastián Chopita a cargo de Nacho Basteiro.
- Entrega de un presente a cargo de las Cooperadoras a sus padres.
- 16.30 h. Montas Especiales:
- Walter González en “La Gata Loca” de Fernando Saubidet. Categoría gurupa.
- Nahuel Montenegro en “La Argentina” de Juan Arredondo. Categoría crines.
- Brandon Godoy en “El Paso a Paso” de Juan Arredondo. Categoría gurupa.
- 17 h. Sorteo de la Gran Rifa de la Fiesta Regional del Kiwi.
- 17 h. Visita Guiada a Plantación de Kiwi.
- 18 h. Cierre con Los Auténticos.
VISITAS GUIADAS A LAS PLANTACIONES DE KIWIS
Punto de encuentro: Ingreso a la plantación “El Kiwal S.A.”
- Domingo 12 de mayo: 11:00 – 13:00 – 15:00 y 17:00 horas
Ubicación Paraje Macedo
A 30 km. al sur de General Madariaga, camino de tierra. A 25 km de Villa Gesell por camino al aeropuerto, camino de tierra.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.
27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.
24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.
22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.
21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.
20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.