Un buen marco de público asistió a la primera noche de la 27º Fiesta Nacional de la Guitarra que se emitió en directo por la TV Pública para todo el país.
Luego de la presentación de los conductores Marcelo Iribarne y Horacio Burgueño, el Intendente Camilo Etchevarren y la Reina de la 26º Fiesta Nacional de la Guitarra Rosa Ibarguren, izaron la enseña Patria, posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional y el Presbítero Maximiliano Turri, realizó la bendición.
En sus palabras de bienvenida Etchevarren señaló “en nombre del pueblo de Dolores quiero dejar inaugurada esta 27º Fiesta Nacional de la Guitarra. Muchas gracias a nuestra Reina y Princesas, a los presentadores, a los medios y especialmente a la TV Pública. Hemos trabajado mucho para que nuestra Fiesta sea la más importante de la Provincia de Buenos Aires y una de las mejores del país”.
En otro tramo Etchevarren, recordó que cuatro noches de la Fiesta estarán en vivo en la TV Publica y agregó “muchas gracias a titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, por haber hecho posible que todo este fuerzo se vea coronado de esta manera, llegando a todos los argentinos. Quiero agradecer a todos los dolorenses por su apoyo y a los empleados municipales por su esfuerzo, con su trabajo han logrado que hoy tengamos este salón hermoso e impecable”.
El Ballet Oficial fue el encargado de realizar la apertura, recibiendo los aplausos del público. 
La guitarra de Mirta de Álvarez, interpretando obras de Abel Fleury, dio inicio a los números contratados para el primer día de la fiesta. La artista de Chascomús como en años anteriores volvió a demostrar todo su talento. 
Juan Baliani acompañado por Juan Oroz, Reinaldo Iturrez, Lito Álvarez, Claudio Pirali, Eusebio Garay y Roque Rebuzzate, deleitaron a la concurrencia con sus interpretaciones. 
El folklore llegó con Los Boyeros, los cordobeses eligieron un variado repertorio de chacareras, zambas, escondidos, gatos, cuecas y carnavalitos, ganándose la aprobación de los amantes de la música tradicional. 
Por decimosegundo año consecutivo Carlos Ramón Fernández, estuvo en la primera noche. El dolorense tiene una enorme cantidad de seguidores que lo acompañan en sus presentaciones. Muchos de los temas que se escuchan en los medios que difunden sus canciones fueron los que eligió para esta ocasión.
Soledad y sus músicos realizaron un gran cierre. El “Huracán” de Arequito, desparramó talento y mucha energía durante su show. Por algo lleva vendido más de 7 millones de discos, ganó el Grammy Latino, dos discos de diamante, once premios Carlos Gardel, dos Martín Fierro y una gran cantidad de discos de Oro y Platino. Interpretó varios temas junto a su hermana Natalia Pastorutti e invitó al escenario a Natalia Lara, con quien cantó “Garganta con arena”. La “Sole” continúa teniendo una enorme vigencia, fue un acierto convocarla para el primer día de la fiesta.
Hoy domingo en el Fortín Dolores se llevará a cabo la Jineteada organizada por Abel Garland. 
Para el segundo día de la Fiesta han sido anunciados MAJUMA, Juan José Martínez, Juan Carlos Cupaiolo y Duky. Las entradas tienen los siguientes valores, sector de gradas $ 200, sillas $ 250.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.
28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.