03/03/2019 | Noticias | Culturas

Con un gran show de Soledad se cerró la primera noche de la Fiesta Nacional de la Guitarra

La primera jornada fue televisada en directo por la Televisión pública,


Un buen marco de público asistió a la primera noche de la 27º Fiesta Nacional de la Guitarra que se emitió en directo por la TV Pública para todo el país. 

Luego de la presentación de los conductores Marcelo Iribarne y Horacio Burgueño, el Intendente Camilo Etchevarren y la Reina de la 26º Fiesta Nacional de la Guitarra Rosa Ibarguren, izaron la enseña Patria, posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional y el Presbítero Maximiliano Turri, realizó la bendición. 

En sus palabras de bienvenida Etchevarren señaló “en nombre del pueblo de Dolores quiero dejar inaugurada esta 27º Fiesta Nacional de la Guitarra. Muchas gracias a nuestra Reina y Princesas, a los presentadores, a los medios y especialmente a la TV Pública. Hemos trabajado mucho para que nuestra Fiesta sea la más importante de la Provincia de Buenos Aires y una de las mejores del país”. 

En otro tramo Etchevarren, recordó que cuatro noches de la Fiesta estarán en vivo en la TV Publica y agregó “muchas gracias a titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, por haber hecho posible que todo este fuerzo se vea coronado de esta manera, llegando a todos los argentinos. Quiero agradecer a todos los dolorenses por su apoyo y a los empleados municipales por su esfuerzo, con su trabajo han logrado que hoy tengamos este salón hermoso e impecable”. 

El Ballet Oficial fue el encargado de realizar la apertura, recibiendo los aplausos del público. 
La guitarra de Mirta de Álvarez, interpretando obras de Abel Fleury, dio inicio a los números contratados para el primer día de la fiesta. La artista de Chascomús como en años anteriores volvió a demostrar todo su talento. 

Juan Baliani acompañado por Juan Oroz, Reinaldo Iturrez, Lito Álvarez, Claudio Pirali, Eusebio Garay y Roque Rebuzzate, deleitaron a la concurrencia con sus interpretaciones. 
El folklore llegó con Los Boyeros, los cordobeses eligieron un variado repertorio de chacareras, zambas, escondidos, gatos, cuecas y carnavalitos, ganándose la aprobación de los amantes de la música tradicional. 

Por decimosegundo año consecutivo Carlos Ramón Fernández, estuvo en la primera noche. El dolorense tiene una enorme cantidad de seguidores que lo acompañan en sus presentaciones. Muchos de los temas que se escuchan en los medios que difunden sus canciones fueron los que eligió para esta ocasión. 

Soledad y sus músicos realizaron un gran cierre. El “Huracán” de Arequito, desparramó talento y mucha energía durante su show. Por algo lleva vendido más de 7 millones de discos, ganó el Grammy Latino, dos discos de diamante, once premios Carlos Gardel, dos Martín Fierro y una gran cantidad de discos de Oro y Platino. Interpretó varios temas junto a su hermana Natalia Pastorutti e invitó al escenario a Natalia Lara, con quien cantó “Garganta con arena”. La “Sole” continúa teniendo una enorme vigencia, fue un acierto convocarla para el primer día de la fiesta. 

Hoy domingo en el Fortín Dolores se llevará a cabo la Jineteada organizada por Abel Garland. 
Para el segundo día de la Fiesta han sido anunciados MAJUMA, Juan José Martínez, Juan Carlos Cupaiolo y Duky. Las entradas tienen los siguientes valores, sector de gradas $ 200, sillas $ 250.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.