03/03/2019 | Noticias | Culturas

Con un gran show de Soledad se cerró la primera noche de la Fiesta Nacional de la Guitarra

La primera jornada fue televisada en directo por la Televisión pública,


Un buen marco de público asistió a la primera noche de la 27º Fiesta Nacional de la Guitarra que se emitió en directo por la TV Pública para todo el país. 

Luego de la presentación de los conductores Marcelo Iribarne y Horacio Burgueño, el Intendente Camilo Etchevarren y la Reina de la 26º Fiesta Nacional de la Guitarra Rosa Ibarguren, izaron la enseña Patria, posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional y el Presbítero Maximiliano Turri, realizó la bendición. 

En sus palabras de bienvenida Etchevarren señaló “en nombre del pueblo de Dolores quiero dejar inaugurada esta 27º Fiesta Nacional de la Guitarra. Muchas gracias a nuestra Reina y Princesas, a los presentadores, a los medios y especialmente a la TV Pública. Hemos trabajado mucho para que nuestra Fiesta sea la más importante de la Provincia de Buenos Aires y una de las mejores del país”. 

En otro tramo Etchevarren, recordó que cuatro noches de la Fiesta estarán en vivo en la TV Publica y agregó “muchas gracias a titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, por haber hecho posible que todo este fuerzo se vea coronado de esta manera, llegando a todos los argentinos. Quiero agradecer a todos los dolorenses por su apoyo y a los empleados municipales por su esfuerzo, con su trabajo han logrado que hoy tengamos este salón hermoso e impecable”. 

El Ballet Oficial fue el encargado de realizar la apertura, recibiendo los aplausos del público. 
La guitarra de Mirta de Álvarez, interpretando obras de Abel Fleury, dio inicio a los números contratados para el primer día de la fiesta. La artista de Chascomús como en años anteriores volvió a demostrar todo su talento. 

Juan Baliani acompañado por Juan Oroz, Reinaldo Iturrez, Lito Álvarez, Claudio Pirali, Eusebio Garay y Roque Rebuzzate, deleitaron a la concurrencia con sus interpretaciones. 
El folklore llegó con Los Boyeros, los cordobeses eligieron un variado repertorio de chacareras, zambas, escondidos, gatos, cuecas y carnavalitos, ganándose la aprobación de los amantes de la música tradicional. 

Por decimosegundo año consecutivo Carlos Ramón Fernández, estuvo en la primera noche. El dolorense tiene una enorme cantidad de seguidores que lo acompañan en sus presentaciones. Muchos de los temas que se escuchan en los medios que difunden sus canciones fueron los que eligió para esta ocasión. 

Soledad y sus músicos realizaron un gran cierre. El “Huracán” de Arequito, desparramó talento y mucha energía durante su show. Por algo lleva vendido más de 7 millones de discos, ganó el Grammy Latino, dos discos de diamante, once premios Carlos Gardel, dos Martín Fierro y una gran cantidad de discos de Oro y Platino. Interpretó varios temas junto a su hermana Natalia Pastorutti e invitó al escenario a Natalia Lara, con quien cantó “Garganta con arena”. La “Sole” continúa teniendo una enorme vigencia, fue un acierto convocarla para el primer día de la fiesta. 

Hoy domingo en el Fortín Dolores se llevará a cabo la Jineteada organizada por Abel Garland. 
Para el segundo día de la Fiesta han sido anunciados MAJUMA, Juan José Martínez, Juan Carlos Cupaiolo y Duky. Las entradas tienen los siguientes valores, sector de gradas $ 200, sillas $ 250.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.