Esta noche comienza en Dolores la 27ª edición de la Fiesta Nacional de la Guitarra. Luciano Pereyra, Soledad, Duki, Damas Gratis, Piso 21 y Ulises Bueno serán los artistas principales que animarán las nueve noches que dura la festividad que ya se ha consagrado como la más importante de toda la región.
Este año, además del Galpón de la Fiesta, se está acondicionando el predio del Microestadio Illia y si las condiciones climáticas lo permiten, los recitales se realizarán al aire libre para albergar mayor cantidad de público.
Además, la TV Pública volverá a televisar los espectáculos. Según indicaron los organizadores, algunas noches la trasmisión será en directo en tanto que las restantes formarán parte de un informe especial sobre los festivales que en estas fechas se realizan en todo el país.
Como es habitual, volverá a montarse en el Predio de la Guitarra la Feria Artesanal y Comercial, con su oferta gastronómica que congrega todas las noches a miles de personas.
Para los amantes de los espectáculos tradicionales, el domingo 3 se realizará una jineteada en el campo del Fortín Dolores y el sábado 9, el desfile tradicionalista por las calles céntricas.
Payadores y cantores sureros tendrán también su noche especial el miércoles 6, con una grilla especialmente destinada a las mejores voces de esta actividad.
Para tener en cuenta y agendar, ENTRELINEAS.info te brinda la grilla completa de espectáculos, con todos los artistas que estarán presentes en esta 27ª edición de la FNG. Además, se indicó que todas las noches habrá un homenaje a Abel Fleury por parte de un guitarrista destacado, la primera de ellos: Mirta Álvarez.
Sábado 2: Juan Baliani, Los Boyeros, Carlos Ramón Fernández, Soledad.
Domingo 3: Majuma, Juan José Martínez, Juan Carlos Cupaiolo, Duki.
Lunes 4: Artistas locales y regionales. Paco Garrido y Las Voces de Cafayate.
Martes 5: Artistas locales y regionales. Juan Antonio Márquez y Canto del Alma.
Miércoles 6: Noche de payadores.
Jueves 7: Las Voces del Este, Los Changos de Salta, Amorina Alday, Damas Gratis.
Viernes 8: La Corte, Damián Galeano, La Bohemia, Piso 21.
Sábado 9: Gonzalo Castillo, Peñeros, Hermanos Chillado, Luciano Pereyra.
Domingo 10: Néstor Ortiz, Banda Coplera, Pasión Tropical, Ulises Bueno.
Las entradas se venden en la Secretaría de Cultura o por plateaunoticket.net y cuestan 200 pesos. En las noches de artistas locales, de payadores y el cierre con Ulises Bueno las entradas son gratuitas.
29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.
29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.
23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.
23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.