Esta noche comienza en Dolores la 27ª edición de la Fiesta Nacional de la Guitarra. Luciano Pereyra, Soledad, Duki, Damas Gratis, Piso 21 y Ulises Bueno serán los artistas principales que animarán las nueve noches que dura la festividad que ya se ha consagrado como la más importante de toda la región.
Este año, además del Galpón de la Fiesta, se está acondicionando el predio del Microestadio Illia y si las condiciones climáticas lo permiten, los recitales se realizarán al aire libre para albergar mayor cantidad de público.
Además, la TV Pública volverá a televisar los espectáculos. Según indicaron los organizadores, algunas noches la trasmisión será en directo en tanto que las restantes formarán parte de un informe especial sobre los festivales que en estas fechas se realizan en todo el país.
Como es habitual, volverá a montarse en el Predio de la Guitarra la Feria Artesanal y Comercial, con su oferta gastronómica que congrega todas las noches a miles de personas.
Para los amantes de los espectáculos tradicionales, el domingo 3 se realizará una jineteada en el campo del Fortín Dolores y el sábado 9, el desfile tradicionalista por las calles céntricas.
Payadores y cantores sureros tendrán también su noche especial el miércoles 6, con una grilla especialmente destinada a las mejores voces de esta actividad.
Para tener en cuenta y agendar, ENTRELINEAS.info te brinda la grilla completa de espectáculos, con todos los artistas que estarán presentes en esta 27ª edición de la FNG. Además, se indicó que todas las noches habrá un homenaje a Abel Fleury por parte de un guitarrista destacado, la primera de ellos: Mirta Álvarez.
Sábado 2: Juan Baliani, Los Boyeros, Carlos Ramón Fernández, Soledad.
Domingo 3: Majuma, Juan José Martínez, Juan Carlos Cupaiolo, Duki.
Lunes 4: Artistas locales y regionales. Paco Garrido y Las Voces de Cafayate.
Martes 5: Artistas locales y regionales. Juan Antonio Márquez y Canto del Alma.
Miércoles 6: Noche de payadores.
Jueves 7: Las Voces del Este, Los Changos de Salta, Amorina Alday, Damas Gratis.
Viernes 8: La Corte, Damián Galeano, La Bohemia, Piso 21.
Sábado 9: Gonzalo Castillo, Peñeros, Hermanos Chillado, Luciano Pereyra.
Domingo 10: Néstor Ortiz, Banda Coplera, Pasión Tropical, Ulises Bueno.
Las entradas se venden en la Secretaría de Cultura o por plateaunoticket.net y cuestan 200 pesos. En las noches de artistas locales, de payadores y el cierre con Ulises Bueno las entradas son gratuitas.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.