13/12/2018 | Noticias | Culturas

El largo camino de Amorina para llegar a la final en el Gran Rex

La joven de Conesa superó varias etapas para llegar a la final del programa de más rating.


Luego de un duro casting entre miles de participantes que se presentaron en todo el país, Amorina Alday quedó seleccionada y pudo comenzar su gran sueño en La Voz Argentina, el programa éxito de Telefé en el que artistas anónimos pudieron mostrar todo su talento y cautivar con sus voces.

Amorina se presentó por primera vez el 18 de octubre y cantó “Corazón Mentiroso”, canción movediza que popularizó Karina, la Princesita, y que la joven de 19 años de General Conesa logró llevar a su estilo para comenzar a enamorar a todos con su voz, frescura y movimientos arriba del escenario.

“Yo quiero la gente me conozca y conozca mis canciones. Lo importante es disfrutar y hacer lo que a uno le gusta. Es un sueño estar acá y estoy muy feliz por eso”, contó Amorina esa noche, que fue destacada por Axel, quien la sumó a su team y además recibió el elogio de todo el jugado compuesto por Ricardo Montaner, Soledad y Tini Stoessel.

Luego vino el primer duelo junto a una compañera del Team Axel: Lucila Ruiu, de 18 años, y Amorina fue elegida por su coach, quien evaluó que debía seguir en su equipo rumbo a más gloria en el programa conducido por Marley. Ese día interpretó una bella canción con "Zamba de amor en vuelo" de Tamara Castro, mostrando su versatilidad en la voz y entonación. Justamente de esa cualidad en la voz de Amorina habló La Sole, destacando que “la principal característica de Amorina es la versatilidad". "Se me puso la piel de pollo", confesó Montaner, mientras que Tini y Axel coincidieron en que la cantante de Conesa les arrancó "algunas lágrimas".

Y siguió avanzando Amorina en los “playoffs” de La Voz Argentina, donde de los 8 participantes que quedaron tras los pasos eliminatorios (de un total de 40 por equipo), Axel salvó a dos y entre ellos estuvo la tordillense, quien así evitó el teléfono de los televidentes que tuvieron que atravesar los 6 restantes. Esa noche se volvió a lucir con el popular tema de Damas Gratis, “No te creas tan importante”, y además de cantar demostró una autoridad en el escenario llamativa para una chica de 19 años.

Ya a la hora de ir a la elección del público en los teléfonos volvió a superar otra instancia luego de seguir brillando en los shows en vivo junto a los otros tres finalistas el Team Axel: Federico Gómez, Pedro Ríos y Jorge Jofre. Esa noche, Amorina estuvo al frente en el porcentaje de votos telefónicos con el 29,41% de los votos sobre Ríos (26,61%), Gómez (22,53%) y Jofre (21,44%), quien debió dejar el ciclo.

Y llegó a la gran final del próximo miércoles 19 en el Gran Rex gracias a otra votación donde deslumbró en lo melódico y pasó la última etapa junto a Federico Gómez mientras que Pedro Ríos salió del programa. Ahora con dos funciones en el mítico teatro de la calle Corrientes, Amorina, quien tiene el apoyo de Tordillo y toda la región, buscará ser La Voz Argentina. Enfrente tendrá a su propio compañero de team más los 6 finalistas de los equipos de Montaner, Soledad y Tini.

LA DULCE VOZ DESDE LA CUNA

Desde muy chica Amorina enamoró a todos los que la escuchaban cantar. A los 11 años estudió comedia musical en Pinamar y a los 12 hizo un año de canto en la Casa de la Cultura en Dolores, en donde aprendió sobre respiración y técnica vocal que le sirvieron para mejorar la afinación. Entre 2012 y 2013 grabó un disco con 12 temas inéditos y así cantó en San Nicolás, Tucumán y Uruguay.

Cursó estudios primarios y secundarios en el Colegio Faustino Sarmiento del municipio con menos habitantes de la Provincia, y en el último año de la Secundaria, hace dos años, fue abandera por mejor promedio. A través del proyecto “Abanderados” recibió una beca rentada para trabajar durante un año en La Casa de la Provincia, en Capital Federal, mientras continuó la carrera de Producción Musical en la Universidad de Palermo. Ahora su objetivo es ser La Voz Argentina, y el Gran Rex y un futuro enorme la esperan. 

A VOZ ARGENTINA, EL CICLO DE MARLEY

La Voz Argentina es un programa de Telefé con un formato que consiste en elegir entre un grupo de concursantes a aquellos que destaquen por sus cualidades vocales. La Voz Argentina es la adaptación del exitoso formato holandés The Voice, popularizado en el mundo a raíz de la adaptación estadounidense The Voice que emite la cadena NBC desde 2011.                                                                                                                                                                            


Ver artículo completo

Te puede interesar

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.

Turismo termal, cabalgatas y recorridos guiados: qué hacer en Dolores durante las vacaciones de invierno

18 de julio. El Primer Pueblo Patrio renueva su propuesta para aquellos turistas que buscan un destino ubicado en lugar estratégico de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso y entretenimiento.

Rescatan a más de 300 animales silvestres que estaban en cautiverio ilegal en La Plata

18 de julio. Estaban en una vivienda de la localidad de Los Hornos acondicionada especialmente para evitar que los ruidos de los animales llamaran la atención. En condiciones de hacinamiento, había más de 300 aves de diversas especies, 6 tortugas y 2 monos Titi Pincel.