Hoy continúa el festival organizado por el Aero Club Dolores, que cuenta con grandes atractivos que se podrán disfrutar durante toda la jornada.
Ayer, ante un importante marco de público, se desarrolló un día de actividades que deslumbraron a todos los presentes,
Entre otras actividades que se han programado para esta ediciòn se destacan la participación de Jorge Malatini, Eduardo Pais, Eduardo Bolster, Mariano Suárez, Los Pájaros de Guerra y Veteranos de Malvinas, entre otros. Además, habrá aviones antiguos, planeadores, globos aerostáticos y helicópteros, entre varias atracciones.
Hay que recordar que las entradas se pueden comprar en el acceso al Aéreo Club, tienen un valor de $150 y los que fueron ayer pueden ingresar con el mismo tiket. Los menores de 10 años tienen entrada gratuita.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.