La muestra itinerante “No fue un juego”, en la que participa como investigador el periodista dolorense Guillermo Ibarra, se presentará en el campus de la Universidad Atlántida Argentina el viernes 14 de diciembre a las 19, con entrada libre y gratuita.
La exposición, que fue recibida por el delegado rectoral de la sede Dolores de la UAA Dr. Juan Pablo García, retrata historias de fútbol relacionadas con el nazismo y el holocausto, buscando generar conciencia sobre el impacto negativo que tiene en la sociedad el racismo y la discriminación.
El trabajo está basado en once historias, y está nutrida de relatos que grafican la vida durante el nazismo: la Liga de Terezín, los campeonatos organizados en el campo de concentración con equipos de hasta siete jugadores clasificados por las profesiones, la vida de Mathias Sindelar, la estrella que se negó a jugar para Hitler, los clubes perseguidos y beneficiados por el nazismo y el goleador español que se convirtió en el prisionero 5.656 en Mauthausen.
Además, la apasionante historia de Emérico Hirschl, el primer técnico extranjero en dirigir en el fútbol argentino, campeón con River Plate, descubridor de José Manuel Moreno y Adolfo Pedernera, húngaro, judío y obstinado rescatador de sobrevivientes que escapaban de la persecución nazi.
“No fue un juego” fue desarrollado por Leonardo Albajari, Guillermo Ibarra, Gustavo Asmús y Germán Roitbarg. Ya fue exhibida en el Museo River Plate, Club Macabi, Museo Sitio de la ex ESMA y la Universidad de la Plata, entre otras instituciones.
Además, recientemente la Federación Alemana de Fútbol decidió entregarle un premio honorífico, otorgado por primera vez a un proyecto concebido fuera de los límites de ese país. Se trata del galardón “Julius Hirsch" y rinde tributo a la historia del primer jugador judío en vestir la camiseta de la selección alemana, perseguido por el nazismo y asesinado en el campo de concentración y exterminio de Auschwitz.
29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.
29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.
23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.
23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.