01/03/2018 | Noticias | Culturas

Qué se evaluó al calificar a las comparsas del Carnaval del Sol

Tras el triunfo de Sambados, las claves para entender la elección que determinó el jurado en todos los rubros.




El último acto del Carnaval del Sol tuvo lugar el pasado lunes 26, cuando se entregaron los premios a las comparsas que desfilaron por el corsódromo dolorense. Allí se definió a Sambados como la comparsa ganadora pero también se entregaron otros premios importantes. La mejor batucada fue la de la PetraK, la mejor pasista fue Amalia Belén de Sheg Yenú, la mejor vedette de apertura fue Antonella Ortiz de Sambados, agrupación que también obtuvo el premio a la mejor banda.
 
Pero, ¿qué es lo que premió el jurado? ¿Cuáles fueron los rubros que se tuvieron en cuenta en cada uno de los aspectos puntuados? 
 
En principio, los jurados fueron diferentes en los dos fines de semana. Pudieron cumplir su función en dos noches cada uno de ellos porque la primera se suspendió y la última no se pudo completar porque llovió cuando aún faltaban pasar dos agrupaciones.
 
Uno de los aspectos centrales que se tuvieron en consideración y que se sumaban para el premio a la mejor comparsa fue la puesta en escena, que incluía como criterios de evaluación la composición general de la propuesta artística, la interpretación, el desplazamiento en cuanto a fluidez y evolución, y las coreografías (técnica, interpretación, proyección).
 
Luego, con una puntuación de 4 a 7 puntos se evaluaban las carrozas y los módulos escénicos. Allí se tuvo en cuenta la creatividad, armonía de formas, volúmenes, ornamentación, calidad de construcción, terminación e iluminación.
 
En cuanto a la música, se consideró la letra y su adecuación al argumento, la melodía, la ejecución y el canto. Y finalmente, en el rubro vestuario, se evaluó el calzado, la vestimenta, los espaldares, los tocados y los accesorios.
 
Para seleccionar la mejor pasista se tuvo en cuenta el baile fluido en total comunión con la batucada y su director, el dominio del baile con precisión y técnica, la simpatía, la popularidad y el carisma. En cuanto a la batucada, fueron aspectos considerados la originalidad y puesta en escena, los cambios de ritmo, la coordinación, el sonido y la musicalidad (distribución y relación de los instrumentos en relación al volumen y armonía).
 
Finalmente, las vedettes de apertura debían mostrar dominio escénico, simpatía, seguridad, sensualidad y elegancia.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Elecciones 2025: quiénes son los nuevos 35 diputados que representarán a la Provincia en el Congreso

27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.