23/01/2017 | Noticias | Culturas

Continúa la muestra "Casa Curutchet" en el Museo Libres del Sur

La muestra "Casa Curutchet" sigue abierta al público en el Museo Libres del Sur, de Dolores, con entrada libre y gratuita. La original, en La Plata, fue construida por el arquitecto suizo Le Corbusier.


Sigue adelante la prestigiosa muestra fotográfica "Casa Curutchet" en el Museo Libres del Sur. La emblemática casa fue construida en La Plata, obra del arquitecto suizo Le Corbusier (1887-1965). 
 

La casa ubicada en La Plata está declarada Patrimonio Mundial, visita obligada de estudiantes de arquitectura, de turistas y especialistas en la materia de todas partes del mundo. 

 

El viaje a la Argentina de Le Corbusier fue realizado en respuesta a una invitación que le hiciera en 1929 la hija de la dolorense Agustina Luro de Sansinena, por esos años presidente de la Asociación Amigos del Arte que ella misma fundara. 

 

Elena (Bebé) Sansinena, una visionaria de la cultura universal, que al programar la invitación a Le Corbusier para dar en nuestro país conferencias, dijo de él lo que muchos años después diría el mundo entero de su obra por su  aporte al Movimiento Moderno, ya que no eran bien aceptadas sus convicciones y proyectos al ser demasiado vanguardistas para la época. 

 

Cuando Amigos del Arte, la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y la Asociación Amigos de la Ciudad financian su viaje, el arquitecto transita 14 días en el mismo barco que la cantante, actriz y bailarina norteamericana Josephine Baker (ambos eran nacionalizados franceses), arriban juntos casualmente al puerto porteño.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Teatro dolorense este fin de semana en la Sociedad Libanesa

31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.