El Colegio de Magistrados y Funcionarios de Dolores invita a un importante seminario sobre "Inimputabilidad y estado de emoción violenta: análisis teórico y práctico. Interpretación de la escena del crimen", cuya capacitación estará a cargo del reconocido Dr. Raúl Osvaldo Torre, quien posee un Doctorado en Policía Científica.
Torre es un reconocido especialista en la materia, ya que es investigador forense, profesor universitario en Criminología y Criminalística y autor de los libros “La Víctima del Crimen”, “Homicidios Seriales” y “Perfiles Criminales”.
El encuentro se centrará en el estudio de las dos figuras legales de “inimputabilidad” y “estado de emoción violenta” y su aplicación e interpretación al momento de analizar los hechos en el ámbito judicial.
El seminario comenzará el jueves 20 de noviembre a las 17:00, en las instalaciones del Colegio de Magistrados y Funcionarios, ubicado en la calle Sarmiento 75 (Dolores). Para quienes no residan en Dolores, la actividad será transmitida a través de la plataforma virtual Zoom.
El evento es organizado por el Colegio de Magistrados y Funcionarios Dolores y cuenta con el auspicio del Colegio de Abogados Dolores, la Universidad Atlántida y el Ministerio Público Fiscal Dolores.
Los interesados en asistir deben confirmar su asistencia comunicándose al número 2245 459084. Se informa que se otorgarán certificados de asistencia a todos los participantes.
19 de noviembre. El Municipio presentó en Costa del Este su temporada de verano bajo el lema “La Costa, nuestro lugar este verano”. Actividades culturales y deportivas, shows, ferias, parques temáticos, beneficios bancarios y una edición renovada del programa “La Costa Invita” integran el amplio menú de alternativas.
18 de noviembre. La Nº 501, un proyecto que se gestó en 2020, funcionará en un edificio cedido por el estado municipal y estará operativa para el inicio del ciclo lectivo 2026.
18 de noviembre. El servicio tendrá un aumento en la frecuencia a partir del 12 de diciembre, cuando también se produzca un incremento en las tarifas de entre el 7,1% y el 8,5%.
18 de noviembre. El Servicio Meteorológico Nacional explicó que el fenómeno es producto del polvo que se levantó en Patagonia ayer a raíz de los fuertísimos vientos que hubo allí, a lo que se le suma el humo de los incendios forestales que se registran.
18 de noviembre. El hombre, de 39 años de edad, había amenazado a Francisco Echarren y a su familia para conseguir materiales de construcción y un terreno.
17 de noviembre. El sistema de videovigilancia municipal detectó el auto robado en segundos y permitió montar un operativo cerrojo que terminó con el delincuente detenido en la Ruta 11, tras el vuelco del auto en el que huía.
17 de noviembre. Jonathan Andrés Peralta, de 32 años, llevó a la joven de 25 años al Parque Pereyra Iraola de La Plata y luego se llevó su auto. Cuando lo detuvieron, circulaba en un coche sin patente que tenía pedido de secuestro por robo.
17 de noviembre. El hecho, calificado como “lesiones graves” y no como “tentativa de homicidio”, ocurrió en agosto de 2020 y entre ambos había una relación de amistad, según declaró la víctima.