25/09/2025 | Noticias | Sociedad

Dolores: indignación de familiares de Guido Zarantonello por la fecha que la Justicia fijó para el juicio

Se estableció que la audiencia preliminar al debate oral se realizará recién en julio de 2027. Juan Manuel, hermano de la víctima, aseguró que “es una vergüenza”.


En mayo de este año, una vez que concluyó la etapa de instrucción, la Fiscalía que tiene a su cargo de la investigación del accidente de tránsito ocurrido en Dolores en el que falleció Guido Zarantonello elevó a juicio la causa contra Mónica Fortini, la única acusada por la muerte del joven dolorense. Ahora, la Justicia fijó para julio de 2027 la fecha de la audiencia preliminar al debate oral.

Juan Manuel Zarantonello, hermano de la víctima, publicó un texto en su cuenta de Facebook en el que subraya que “no suelo escribir en redes, pero esta vez la indignación me supera. La gente merece saber cómo funciona la supuesta justicia. Porque mañana puede ser el familiar de cualquiera. Solo pedimos lo mínimo, Justicia por mi hermano Guido. Que su nombre no quede en el tiempo, que su memoria signifique un cambio y que ninguna otra familia sufra lo que sufrimos nosotros”.

El hermano de Guido denunció que “la Secretaría de Gestión Administrativa del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires (los encargados de gestionar las fechas de juicio) parece trabajar únicamente bajo presión mediática. Es una vergüenza que fijen audiencia de debate recién para julio de 2027, es decir, tres años y medio después del hecho en el que mi hermano perdió la vida por la imprudencia de una persona alcoholizada, cuando la investigación penal se realizó con suma premura, en tiempo y forma”.

Juan Manuel Zarantonello también se quejó de las penas establecidas en el Código Penal para una persona sin antecedentes penales que mata a otra estando alcoholizada. “Ni siquiera corresponde una condena de cárcel. Es una burla: mató a una persona”.

A su vez, relató los padecimientos que sufrió su familia desde que comenzaron con el reclamo de Justicia por la muerte de Guido. “Durante todo este tiempo nuestra familia fue hostigada: como es de público conocimiento, amedrentaron a mi papá en más de una ocasión (si bien no estamos de acuerdo en sus formas, pero no son nadie para hacerle lo que le han hecho), fueron a molestar a mi hermana en su trabajo e incluso exigieron su despido. Mientras tanto, ellos siguieron con su vida como si nada. La Sra. asesina fue premiada con tareas reducidas en su empleo (en el mismo Poder Judicial) por el 'estrés' que le generó, algo totalmente inentendible e ilógico, porque siguieron asistiendo a fiestas, eventos, viajando de vacaciones… Incluso, a los 5 meses del accidente, se fueron a Brasil. Y como frutilla del postre, hasta que dictaron una medida cautelar, siguió manejando con total impunidad, mientras nosotros llorábamos a mi hermano, que tenía solo 18 años, cero maldad y toda una vida por delante”, indicó.

El accidente en el que murió  Guido Zarantonello ocurrió el 29 de marzo de 2024, cuando el joven circulaba en bicicleta en inmediaciones de las calles Rico y Kennedy y fue atropellado y arrastrado por varios metros por el auto que manejeba Mónica Fortini. Si bien fue rápidamente trasladado al Hospital Municipal “San Roque”, falleció horas después debido a la gravedad de las heridas que presentaba.

A raíz de esta situación, Mónica Fortini deberá enfrentar cargos por "homicidio culposo agravado por conducir un vehículo con un nivel mayor de 1,0 ml. de alcohol en sangre", que se trata de una carátula genérica, ya que el test de alcoholemia le dio 1,7 ml de alcohol en sangre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: la ciudad recuperó el récord del salame más largo del mundo

09 de noviembre. El sector productivo tandilense celebró una nueva edición del festival Chacinar, superando la marca anterior de San Andrés de Giles.

Castelli: un automóvil despistó y volcó en Ruta 2

09 de noviembre. El accidente ocurrió esta mañana y los tres ocupantes del vehículo resultaron ilesos.

General Madariaga: un delincuente se hizo pasar por proveedor de gas y estafó a un vecino

09 de noviembre. Haciéndose pasar por un reconocido delincuente el estafador logró engañar al la víctima que le transfirió una importante suma de dinero.

Mar del Tuyú: una vivienda quedó destruida por un voraz incendio

08 de noviembre. El siniestro ocurrió este sábado por la tarde en calles 8 y 82. Dos casas linderas también resultaron afectadas.

La Provincia: declaran la quiebra de una empresa láctea y se perderán 400 puestos de trabajo

08 de noviembre. Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para Sancor. La planta principal estaba en Lincoln. Pero sumando otras instalaciones los despidos llegan a 400.

Chascomús: comenzó la 40° edición de la Peregrinación de Ciclistas a Luján

08 de noviembre. Se trata de un acto de fe en el que participan Ciclistas de toda la región

Día del Trabajador Municipal: por qué se celebra cada 8 de noviembre en Argentina

08 de noviembre. Cada 8 de noviembre se reconoce la labor de quienes sostienen el funcionamiento de los municipios. Algunos distritos declaran feriado y otros trasladan el asueto según sus necesidades administrativas.

Verano 2026: los descuentos, beneficios y créditos del Banco Provincia para aprovechar en las vacaciones

07 de noviembre. El paquete incluye cuotas sin interés con tarjetas y préstamos personales que se pueden gestionar en puntos de venta o desde la web. Además, habrá una promoción especial para Navidad.