24/09/2025 | Noticias | Sociedad

Verano 2026: cómo estarán los alquileres para la temporada en la Costa Atlántica

Algunos colegios de martilleros empezaron a difundir cuáles serán los valores de referencia para reservar en los destinos más elegidos por los argentinos para pasar sus vacaciones.


La Costa Atlántica de la provincia de Buenos Aires es el destino por excelencia para vacacionar en Argentina, no sólo para los bonaerenses sino también para turistas de otras provincias. Tanto es así que el verano pasado mantuvo un 75% de ocupación hotelera en promedio, en lo que fue la peor temporada para el país desde la pandemia.

A poco más de dos meses del comienzo de una nueva temporada alta, algunos colegios de martilleros empezaron a difundir cuáles serán los valores de referencia para reservar en sus respectivas localidades. Por otro lado, balnearios y propietarios particulares también están redondeando cuáles serán los precios de los alquileres en la temporada venidera.

Mar del Plata
Para este verano, una casa para 4 personas cotiza en torno a los $120.000 por noche, similar a un hotel de tres estrellas, donde una habitación doble ronda los $130.000. Existe la posibilidad más económica de los departamentos, cuyos costos rondan los $65.000 por noche.

Además, el alquiler de carpas en balnearios parte de los $60.000 diarios, aunque puede aumentar según la playa en la que se encuentren instaladas, según consignó la Agencia DIB en el informe en el que compiló los precios para la temporada 2026.

Necochea
En la ciudad de las playas extensas, el alquiler de una casa para 4 personas se mantiene en los $90.000 por noche, llegando a los $140.000 en el caso de una casa para 6. La habitación doble en un hotel intermedio cuesta $120.000 por día. El alquiler de carpa, para toda la temporada, tiene un precio de preventa de $1.170.000.

Partido de la Costa
El distrito elegido por gran parte de la población bonaerense, merced a su amplia y diversa oferta de playas y paisajes a lo largo de sus poco más de 90 kilómetros de extensión, ofrece como es habitual precios que contrastan fuertemente entre sus localidades. 

En San Bernardo, una noche en un departamento de dos ambientes gira en torno a los $65.000. En cambio, en Costa del Este y Costa Esmeralda los precios están dolarizados, por lo que pueden encontrarse casas para 4 personas por alrededor de U$D 100 en el caso de la primera, o por U$D 300 en la segunda.

Villa Gesell
Aquí ocurre algo similar a lo del Partido de la Costa, aunque con menos localidades. Una noche en la ciudad cabecera es más económica, ya que puede conseguirse una casa para 4 por $130.000, una habitación doble en un hotel 3 estrellas por $125.000 o un departamento de dos ambientes por $60.000. Por otro lado, una carpa para pasar el día en la playa sale desde $55.000.

Hacia las afueras están las localidades de Mar Azul o Mar de las Pampas, destinos de mayor tranquilidad aunque de estadías que pueden resultar más costosas. El primero es considerablemente más barato que el segundo y el costo de una cabaña es de $138.000 diarios. En Mar de las Pampas una cabaña cotiza $170.000, y una casa para cuatro cerca de los $200.000 por noche.

Pinamar
También continúa con la tendencia de dolarizar sus precios. Un departamento de dos ambientes cuesta U$D 200 por noche, mientras que un mes entero ronda los U$D 4.000.

Si se busca una casa de 4 ambientes, la estadía completa durante el mes de enero puede costar hasta U$D 18.000. En Cariló, al sur de la cabecera, los precios de una casa similar no bajan demasiado, rondando los U$D 8.000 por quincena. Sin embargo, los números disminuyen entre un 30% y 40% hacia el mes de febrero.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Tuyú: una vivienda quedó destruida por un voraz incendio

08 de noviembre. El siniestro ocurrió este sábado por la tarde en calles 8 y 82. Dos casas linderas también resultaron afectadas.

La Provincia: declaran la quiebra de una empresa láctea y se perderán 400 puestos de trabajo

08 de noviembre. Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para Sancor. La planta principal estaba en Lincoln. Pero sumando otras instalaciones los despidos llegan a 400.

Chascomús: comenzó la 40° edición de la Peregrinación de Ciclistas a Luján

08 de noviembre. Se trata de un acto de fe en el que participan Ciclistas de toda la región

Día del Trabajador Municipal: por qué se celebra cada 8 de noviembre en Argentina

08 de noviembre. Cada 8 de noviembre se reconoce la labor de quienes sostienen el funcionamiento de los municipios. Algunos distritos declaran feriado y otros trasladan el asueto según sus necesidades administrativas.

Verano 2026: los descuentos, beneficios y créditos del Banco Provincia para aprovechar en las vacaciones

07 de noviembre. El paquete incluye cuotas sin interés con tarjetas y préstamos personales que se pueden gestionar en puntos de venta o desde la web. Además, habrá una promoción especial para Navidad.

“Acerca de la verdad sobre la brutal agresión sufrida en Plaza Castelli de Dolores”

07 de noviembre. María Laura Giosso, que se presenta como madre “de las víctimas”, emitió un comunicado para dar a conocer su versión de los hechos y responder así a “las calumnias, la difusión irresponsable y el juicio sumario de quienes han decidido opinar sin conocer la verdad”.

El descargo del juez Mariano Riva tras ser suspendido por el “Jury de Enjuiciamiento”

07 de noviembre. El magistrado dolorense, que se desempeñaba en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata, hizo llegar a ENTRELINEAS.info un escrito en el que se defiende de las acusaciones formuladas por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).

Marita Verón: un llamado y una foto que reavivan la esperanza y el dolor

07 de noviembre. A 23 años del secuestro de la joven tucumana, su madre Susana Trimarco contó que recibió una noticia desde Asunción que ubicaría a su hija en Paraguay “en una situación horrorosa”.