27/08/2025 | Noticias | Sociedad

Dolores: un hombre fue condenado a 8 años de prisión por asesinar a otro tras una discusión que se generó por un perro

Se trata de un comerciante de 54 años que se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria en Las Toninas (Partido de La Costa) y que llegó a un acuerdo para la realización de un juicio abreviado tras haber aceptado apuñalar a la víctima.


Un vecino de Dolores fue condenado a 8 años de prisión por un homicidio cometido en julio de 2022, tras la realización de un juicio abreviado sustanciado por el Tribunal en lo Criminal Nº 2 Departamental.

Se trata de Pedro Ezequiel Ludueña, de 54 años, comerciante, quien antes del fallo se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria en la localidad de Las Toninas (Partido de La Costa). Según el fallo judicial, Ludueña apuñaló en la espalda a un vecino, provocándole una hemorragia que derivó en un paro cardíaco y su muerte minutos después.

Cabe destacar que el hecho ocurrió la noche del 30 de julio de 2022, en la vereda de una casa situada en calle Ameghino al 900, del barrio Embarcadero. La discusión entre los dos vecinos habría comenzado por un problema relacionado con un perro y fue escalando: hubo insultos y trompadas y terminó con uno de ellos con una grave herida de arma blanca.

Si bien la víctima fue trasladada de inmediato por el Sistema de Emergencias Médicas, falleció poco después en el Hospital Municipal “San Roque”.

Tras el hecho, se inició una causa judicial y finalmente el acusado acordó con la Justicia la realización de un juicio abreviado en el que se condenó a Ludueña a 8 años de prisión por homicidio. 

Cabe consignar que el juicio abreviado permite llegar a una condena de hasta 10 años de prisión mediante un acuerdo entre el acusado, su defensa, la fiscalía y la querella. Es una herramienta que aporta celeridad y economía al proceso penal, con una solución rápida y consensuada del conflicto. 

Si bien el procedimiento se acorta, se trata de un juicio con las mismas consecuencias que los debates tradicionales. El imputado debe reconocer su participación en el delito y aceptar la pena que le proponga la Fiscalía.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza