25/08/2025 | Noticias | Sociedad

La Provincia extendió en 4 años el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense

Se trata de una decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, que permitirá que aquellos interesados que tengan hasta 29 años puedan iniciar la carrera policial, informó el Ministerio de Seguridad.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió con carácter excepcional y para el ciclo lectivo del año 2025 que quienes cumplan 29 años de edad como máximo hasta el 31 de diciembre de este año podrán ingresar a la carrera de Policía Bonaerense.

Así lo estableció el Ministerio de Seguridad mediante la Resolución 1655 publicada este lunes en el Boletín Oficial, donde se amplió el límite que habitualmente es de hasta 25 años, según informó la Agencia DIB.

En concreto, la medida enmarcada en la Ley Nº 13.982 que regula el régimen estatutario del personal policial bonaerense, modifica transitoriamente el requisito de edad establecido en el artículo 5º, que fija un rango de entre 18 y 25 años para el ingreso. 

La legislación, sin embargo, permite la excepción en casos de necesidad de reclutamiento, como parte de la planificación estratégica para fortalecer la seguridad pública en la Provincia. Y es lo que adujo el Gobierno en esta oportunidad.

"En el marco del proceso de planificación estratégica en materia de seguridad pública, y ante el compromiso de mantener niveles adecuados de cobertura territorial y operatividad policial, se verifica la necesidad de ampliar transitoriamente el universo de personas habilitadas para iniciar la carrera policial, mediante el incremento excepcional del límite máximo de edad para el ingreso", destaca la resolución firmada por el ministro de Seguridad, Javier Alonso.

Esta decisión permitirá que un mayor número de aspirantes puedan postularse para formar parte de la fuerza de seguridad provincial durante el ciclo 2025, siempre que cumplan con los demás requisitos establecidos, como aptitudes psicofísicas, haber terminado el nivel secundario, poseer domicilio real en suelo bonaerense y la aprobación de los procesos de selección y formación.

Requisitos formales para la inscripción en la Policía
>Ser Argentino/a nativo/a, naturalizado/a o por opción.
>Tener entre 18 y 29 años de edad.
>Poseer domicilio real en la Provincia de Buenos Aires.
>Haber finalizado de cursar el nivel secundario, en los términos de la Ley Nº 13.688 o equivalente, conforme lo establece la reglamentación.
>Responder a las aptitudes psicofísicas establecidas en la Ley Nº 13.982 y su reglamentación.
>No registrar Antecedentes Penales (Provincia – Nación).

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuál es la situación del mercado inmobiliario en Dolores y la zona

27 de noviembre. ¿Por qué hay tantas casas en venta en Dolores? ¿Cuál es la situación de quienes necesitan alquilar? Una mirada sobre el mercado inmobiliario dolorense y de la Región.

General Lavalle: colocan nueva señalética en caminos rurales para mejorar la orientación

27 de noviembre. La iniciativa, que busca optimizar recorridos y ubicar accesos clave del distrito, contempla la instalación de carteles indicadores hacia escuelas, parajes, rutas y localidades de la Región.

Partido de La Costa: un motociclista murió tras embestido por un auto en la Ruta 11

27 de noviembre. Sucedió ayer a la noche, en el kilómetro 321, a la altura de Las Toninas. La víctima fatal, cuyo identidad no pudo ser establecida aún, es un hombre de aproximadamente 50 años.

ANSES: así quedan los montos para jubilaciones y asignaciones en diciembre con el aguinaldo incluido

27 de noviembre. El gobierno nacional confirmó que la suba será del 2,34%. El bono para la mínima se mantiene en $ 70.000, como sucede desde marzo de 2024.

Tragedia en Mar del Plata: una joven periodista murió al caer desde un acantilado de 25 metros

27 de noviembre. Leticia Lembi tenía de 33 años y era oriunda de Tres Arroyos. Estaba con familiares y amigos cuando se aproximó a una escalera en mal estado para tomarse una foto en la zona de Barranca de los Lobos, al sur de la ciudad.

Dolores: el Municipio destacó el fuerte impacto en la actividad turística y productiva local que generó el fin de semana largo

26 de noviembre. La Comuna indicó que fue uno de los más concurridos del año, con niveles de ocupación en los diferentes tipos de alojamiento superior al 76% en todos los casos. El Parque Termal recibió un 65% más de visitantes que en noviembre de 2024.

Polémico proyecto: vecinos de Cariló quieren levantar un alambrado para separarse de Villa Gesell

26 de noviembre. Se trata de un grupo de residentes y empresarios de la exclusiva localidad del partido de Pinamar que busca brindar más seguridad. La iniciativa contempla estrictos controles de acceso, que incluyen escaneo de DNI a todos los que pretendan ingresar a Cariló.

Santa Teresita: capturaron al ladrón que atacó a una jubilada en pleno centro

26 de noviembre. El joven de 18 años había sido registrado por una cámara de seguridad cuando tiró al piso y le arrebató la cartera a una mujer que terminó lesionada. Fue detenido tras un allanamiento ordenado por la UFID Nº 11.