23/08/2025 | Noticias | Sociedad

Elecciones 2025: Se realizó una prueba de sistemas de cara al 7 de septiembre

Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.


El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires realizó hoy un simulacro del sistema de transmisión, recepción y difusión de datos que se utilizarán en las elecciones un simulacro del sistema de transmisión, recepción y difusión de datos que se utilizará en las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre.

La prueba contó con la participación del ministro de Gobierno, ​Carlos Bianco y autoridades electorales con competencia en los comicios. Fiscales de más de veinte partidos y agrupaciones políticas que intervendrán en los comicios asistieron también a la prueba, tanto de manera presencial como a distancia, y pudieron supervisar de manera directa el funcionamiento de los sistemas y procesos implementados.

La actividad se desarrolló en el centro de cómputos instalado por el Correo Argentino en su Sede Operativa Central, ubicada en Monte Grande (municipio de Esteban Echeverría). Asimismo, el centro operativo del Correo Argentino situado en el barrio de Barracas (ciudad de Buenos Aires) también estuvo funcionando en el marco del simulacro.

El objetivo de la actividad, que había sido antecedida por un testeo realizado el pasado 9 de agosto, fue verificar de manera integral el funcionamiento de los servicios y componentes clave del proceso electoral, tales como la logística, la trazabilidad de los envíos, la capacitación de los operadores, la conectividad y las aplicaciones de software necesarias para la transmisión de los telegramas de escrutinio de mesa.

Esta transmisión se realiza con los kits distribuidos en los establecimientos de votación o en las sucursales electorales del Correo Argentino y constituye una etapa esencial del operativo electoral. Asimismo, en el simulacro realizado hoy se testeó el sistema que se empleará para la difusión pública de la información el día de las elecciones.

Para la prueba se contó con la labor de 440 digitadores de datos en los dos centros del Correo Argentino (Monte Grande y Barracas) encargados de recibir telegramas y cargarlos en el sistema. En este simulacro se tomaron como referencia los datos previstos para la elección general del 7 de septiembre: un universo de 6.934 locales de votación y un total de 41.189 mesas. De ese total, 5.555 locales transmitirán directamente, mientras que los 1.384 restantes, que no cuentan con capacidad de transmisión, enviarán sus telegramas desde las sucursales electorales digitales del Correo Argentino.

En el cierre de la actividad y ante los medios de comunicación presentes, el ministro Bianco explicó: “Estamos muy conformes con los resultados. Los sistemas y procesos que probamos hoy y que se utilizarán el 7 de septiembre garantizan la absoluta transparencia y trazabilidad de la información. Los datos cargados al cierre de los comicios podrán ser consultados en la web y a través de una aplicación móvil”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza