Una investigación policial en el Partido de La Costa terminó con la detención de una pareja acusada de robo y uso fraudulento de tarjetas. Además, en el procedimiento se incautaron armas de fuego y cocaína, lo que sumó nuevas causas penales contra los delincuentes.
El robo y la denuncia
La investigación comenzó cuando una vecina denunció que, al regresar a su vivienda en Costa del Este, encontró la puerta forzada y el faltante de celulares, computadoras, billeteras con documentación y otros objetos de valor.
Las cámaras, clave para la captura
Personal de la Subcomisaría de Costa del Este analizó imágenes de cámaras de seguridad que permitieron identificar a un hombre y una mujer, ambos mayores de edad, que se movilizaban en moto por la zona en el momento del hecho.
Allanamiento y hallazgos en Ostende
Con la orden judicial, se realizó un allanamiento en una vivienda de Ostende, donde se recuperaron todos los elementos robados, que luego fueron restituidos a la víctima. Allí también encontraron tres armas de fuego y una cantidad de cocaína, según informó el portal Noticias Policiales II.
Causas abiertas y situación judicial
La pareja quedó detenida e imputada por robo, estafa, tenencia ilegal de armas y tráfico de drogas. Ambos permanecen a disposición de la Justicia mientras se amplían las investigaciones.
13 de agosto. El accidente ocurrió entre Punta Médanos y Costa Esmeralda. Cinco personas resultaron heridas y dos de los perros murieron atropellados.
13 de agosto. Ocurrió en la mañana del martes y afectó a la Primaria Nº 5, la Técnica Nº 1 y la Secundaria Nº 12. Los alumnos fueron trasladados a una plaza mientras actuaba la División Explosivos. No se hallaron artefactos y por la tarde se reanudaron las clases.
13 de agosto. El emblemático edificio, inaugurado en 1941, pasará a manos de un grupo empresario que planea un espacio para 3.000 personas, informa La Capital. No se trata de la sucursal del Shopping Los Gallegos, que seguirá funcionando normalmente.
12 de agosto. Un estudio de la UCA y la ONG Mar del Plata Entre Todos revela que, aunque mejoraron los indicadores laborales, el 35% de las familias acumula dos o más privaciones básicas y la pobreza multidimensional sigue por encima de los niveles pre-pandemia.
12 de agosto. Sebastián Manrique, que había sido funcionario municipal en la gestión de Martín Yeza, debió dejar el cargo de subsecretario de Inspecciones Generales luego de ser acusado de respaldar irregularidades en emprendimientos de familiares y amigos.
12 de agosto. El intendente Juan Pablo García encabezó el acto de un espacio destinado a la “detección temprana de enfermedades” que promete ser “modelo en la Región”.
11 de agosto. Se confirmaron las muertes de otros 8 pacientes que estaban en unidades de cuidados intensivos. El juez de la causa admitió que todavía es difícil saber quiénes recibieron el fentanilo contaminado.