12/08/2025 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: un ex director de Tránsito de Pinamar dio positivo al test de alcoholemia

Sebastián Manrique, que había sido funcionario municipal en la gestión de Martín Yeza, debió dejar el cargo de subsecretario de Inspecciones Generales luego de ser acusado de respaldar irregularidades en emprendimientos de familiares y amigos.


Durante un operativo de control realizado en la madrugada del domingo pasado en el acceso norte de Villa Gesell, Sebastián Manrique, ex funcionario municipal de Pinamar, fue interceptado y dio positivo en el test de alcoholemia, con un registro de 1,07 g/L. 

El procedimiento se llevó a cabo en conjunto entre personal policial y la Secretaría de Seguridad del municipio de Villa Gesell. Tras ser notificado del acta y del retiro de la licencia, Manrique cerró su camioneta y la dejó en la banquina, retirándose a pie.

Manrique, de 38 años y oriundo de Cariló, se desplazaba en una Volkswagen Amarok cuando fue detenido para la prueba de rutina. El resultado arrojó una 1,07g/L (cabe recordar que en la provincia de Buenos Aires rige la Ley de Alcohol Cero) por lo que se le labró la multa correspondiente y se le retuvo la licencia de conducir, según informó el portal Minuto G.

El infractor había desempeñado cargos municipales entre 2016 y 2018, bajo la gestión de Martín Yeza, incluyendo la Dirección de Tránsito y la subsecretaría de Inspecciones Generales, cargo este último que dejó tras ser acusado de beneficiar a amigos y familiares en el establecimiento de emprendimientos clandestinos en Cariló.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: un refugio animal en crisis sortea una carpa en Punta Mogotes para saldar una millonaria deuda y seguir funcionando

11 de noviembre. Entre veterinarias, guarderías y pet shops, "Patitas Mdp" debe más de de $7 millones. Por eso, ideó una original rifa: una carpa en el balneario Nº 1 de Punta Mogotes con cochera y pileta para toda la temporada.

Necochea: encontraron sin vida a Débora Bulacio, la mujer que llevaba 3 días desaparecida

11 de noviembre. El cuerpo de la mujer de 39 años estaba enterrado al lado de un lago. El principal sospechoso es su pareja y está detenido por femicidio, aunque se negó a declarar. El mismo día que desapareció, ella le había contado a uno de sus 3 hijos que el hombre le había pegado.

El gobierno nacional desregula los aranceles de los colegios privados: qué impacto tendrá en la Provincia

11 de noviembre. Mediante un decreto, derogó una normativa de 1993 que regulaba los precios de las matrículas de los establecimientos educativos no subvencionados por el Estado. Sin embargo, estas escuelas ya estaban fuera de la órbita regulatoria estatal.

Dolores y San Vicente firmaron un convenio para fortalecer el turismo termal

11 de noviembre. El intendente Juan Pablo García rubricó un acuerdo con su par de San Vicente, Nicolás Mantegazza, que permitirá a los vecinos de esa localidad bonaerense acceder al Parque Termal con descuentos. El objetivo es seguir impulsando la llegada de visitantes y consolidar a Dolores como destino turístico regional.

Necochea: cuando abandonaba la ciudad, detienen a la pareja de una mujer que está desaparecida desde el sábado

11 de noviembre. Débora Bulacio, de 38 años, viajó con su pareja desde Benito Juárez a Necochea. El sábado habrían tenido una discusión en un camping y después no se supo más de ella.

Partido de La Costa: la parroquia San Clemente Romano sufrió un nuevo acto de vandalismo

10 de noviembre. El padre Julio Aguiar indicó que este domingo encontraron rota una imagen religiosa dentro del templo. La semana anterior también había sido dañada la representación de la Virgen María bajo la advocación de Rosa Mística.

La Región: cómo estará el clima durante la semana que comienza

09 de noviembre. Vuelven las temperaturas primaverales luego de varios días con registros por debajo de los 20 grados.

Tandil: la ciudad recuperó el récord del salame más largo del mundo

09 de noviembre. El sector productivo tandilense celebró una nueva edición del festival Chacinar, superando la marca anterior de San Andrés de Giles.