06/08/2025 | Noticias | Sociedad

Dolores: una pareja de jubilados no para de recibir pedidos de comida que no realizó

Sucede desde hace dos semanas, normalmente después de las 22:00 y provienen de comercios y emprendedores gastronómicos. Desconocen si es una broma, tratan de provocar algún daño o tienen alguna otra intención oculta.


Un hecho muy curioso e inquietante se conoció en las últimas horas en Dolores: una pareja de jubilados recibe frecuentemente una cantidad inusitada de “deliveries” con pedidos que no han hecho. Helados, pizzas, empanadas, viandas que alguien cocinó y envió a un domicilio realmente existente pero desde el que no se había solicitado nada. 

El caso fue publicado en redes sociales por la nuera de la pareja, quien relató a ENTRELINEAS.info el mal momento que están pasando por el continuo timbreo al que están sometidos, y a la desazón y problemas que eso les está trayendo con comercios e incluso pequeños emprendedores que realizan ventas principalmente de comidas a través de redes. 

Florencia Fontana se tomó el trabajo de consignar en su posteo de Facebook la hora y la procedencia de los pedidos no pedidos, por llamarlos así. Entre el 23 de julio y el 5 de agosto se recibieron 12 envíos en 5 días distintos, la mayoría pasadas las 22:00, lo que generó aún más temor en las personas afectadas.

Hemos tomado contacto con la gente que envía, que en muchos casos son pequeños emprendedores” que cocinan para acercar un peso más a la economía familiar, contó Fontana, muy preocupada. 

No sabemos si es algún o alguna chistoso o es para hacer daño o alguna otra intención”, escribió en su posteo. A partir de esto recibió numerosos mensajes de personas que buscan asesorarlos y ayudarlos a prevenir estos episodios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: renuevan el alerta naranja por lluvia y fuertes tormentas

20 de septiembre. El aviso rige para toda la jornada y se extiende a gran parte de la Provincia.

Día del Jubilado: por qué se celebra cada 20 de septiembre en Argentina

20 de septiembre. La conmemoración de esta fecha tiene un origen histórico que se remonta a principios del siglo XX.

Dolores: por primera vez la ciudad fue sede regional de los Juegos Bonaerenses

20 de septiembre. Más de 2000 deportistas que jugaron en 15 escenarios acondicionados para esta instancia deportiva.

Accidente fatal en la Ruta 11: un médico de la Región falleció tras un choque frontal entre un auto y una camioneta

19 de septiembre. Lucio Reinaldo Sanabria tenía 57 años y se desempeñaba profesionalmente en los hospitales municipales del Partido de La Costa, Pinamar y General Madariaga. El conductor de la Ford F-100, un vecino de Santa Teresita, sufrió la fractura de la clavícula.

Buenos Aires se convierte en la 3ª provincia del país en prohibir el uso de pantallas en las escuelas primarias

19 de septiembre. Según argumentaron los legisladores bonaerenses, la ley responde a un reclamo de especialistas y docentes. Salta y Neuquén son las otras provincias que adoptaron una medida similar.

Miramar: nuevo rechazo al pedido de libertad condicional que solicitaron dos de los condenados por el crimen de Natalia Melmann

18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.

“Doná cabello, regalá esperanza”: una nueva jornada solidaria en Dolores

18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.

Zona Fría: cuánto podría aumentar la factura de gas si el gobierno nacional deroga el beneficio

18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.