La historia de la elección del Día del Veterinario se remonta al año 1883, cuando se dictó por primera vez en la Argentina la carrera de Agronomía en la Escuela Agrotécnica y Veterinaria "Santa Catalina", en Lavallol, partido de Lomas de Zamora. Este establecimiento fue creado en 1872 por Eduardo Olivera, egresado de laEscuela de Agriculturade Grignon, Francia, y primer Ingeniero Agrónomo argentino.
Dicho centro de estudios fue muy importante para la historia de la profesión. Hasta entonces, quienes la ejercían eran vecinos que estaban formados mediante la experiencia cotidiana y resolvían con lo que sabían y podían los problemas de salud de los animales. Si se quería tener un título universitario relacionado a dicha ciencia, se debía viajar al extranjero. Es por ello que los primeros profesores y expertos que enseñaron las clases habían sido belgas o franceses principalmente.
El alto nivel académico de los primeros grupos de egresados de la "Santa Catalina" hizo que las autoridades provinciales prestaran mayor atención a los estudios que se prestaban allí. Ya no se trataba de una simple institución de enseñanza media, sino que quienes egresaban de allí se encontraban en condiciones de equipararse a los profesionales de grado universitario que se recibían en los países de Europa.
Tomando en cuenta este aspecto el 4 de junio de 1889 entró a consideración del Poder Legislativo provincial un proyecto del Ejecutivo que impulsaba la creación de una Facultad de Agronomía y Veterinaria sobre la base del Instituto Agronómico y Veterinario.
Sin embargo, la provincia atravesaba una crisis financiera que impedía realizar cualquier construcción en Santa Catalina, por lo que se decidió su venta parcial en lotes y el inmediato traslado del Instituto a la ciudad de La Plata (algo que se concretó en 1890), elevándolo a la categoría de Facultad de Agronomía y Veterinaria cumpliendo con una ley sancionada el 12 de noviembre de 1889.
Durante muchos años, al 6 de agosto se lo consideró únicamente como día del Veterinario, a pesar de que los agrónomos también celebraban.Y eso se reafirmó en 1983, cuando el gobierno nacional emitió un decreto por el cual estableció dicha fecha como día del Veterinario Argentino. De todos modos, ambas profesiones se siguen festejando juntas.
06 de agosto. Así lo informó Cristian Escudero, secretario de Turismo del Municipio, quien reconoció que el flujo turístico “no alcanzó las expectativas de superar lo que fueron las vacaciones de invierno del año pasado”. El pico se alcanzó en la segunda semana y durante los fines de semana.
06 de agosto. El adulto, que tiene 52 años y problemas de salud mental, según su pareja y madre del chico, fue encontrado con una herida de arma blanca en el abdomen y ahora está internado bajo custodia policial.
06 de agosto. Sucede desde hace dos semanas, normalmente después de las 22:00 y provienen de comercios y emprendedores gastronómicos. Desconocen si es una broma, tratan de provocar algún daño o tienen alguna otra intención oculta.
06 de agosto. La Comuna informó que se registró un incremento del 26% en la cantidad de turistas respecto al mismo período del año pasado y una suba del 17% respecto de los visitantes que hubo en 2023.
05 de agosto. La Comuna acusó al fiscal Walter Mércuri de inoperante por haber dejado en libertad a un joven ladrón que volvió a robar 24 horas antes de ser liberado, pero el agente judicial asegura haber solicitado convertir la aprehensión en detención en tiempo y forma.
05 de agosto. Tres motos con dos ocupantes cada una aceleraron la marcha en Los Hornos cuando vieron un patrullero. Una de ellas perdió el control y terminó con la vida de dos hombres, uno de 35 años y otro de 29.
05 de agosto. Funcionó casi 40 años en la esquina más icónica de Chiozza y San Bernardo. Este lunes abrió por última vez y ya hay cartel de alquiler en la vidriera. El mensaje de despedida que conmovió a muchos.