El gobierno bonaerense aprobó un nuevo cuadro tarifario para el servicio eléctrico, a través de la Resolución N°763/25 publicada en el Boletín Oficial provincial. El ajuste se aplica de forma retroactiva desde el 1° de julio, por lo que los nuevos valores se verán reflejados en las facturas que los usuarios recibirán durante agosto.
Este incremento se suma al ya implementado en marzo, que había tenido impacto en las boletas de junio. Al igual que en ocasiones anteriores, el esquema contempla una segmentación por niveles de ingresos, en línea con el sistema nacional de subsidios.
Cómo quedan los valores según cada segmento
Los montos varían según el nivel de ingresos declarado por cada usuario:
- Nivel 1 (altos ingresos): Cargo fijo mensual: $3.830,73. Cargo variable por kilovatio consumido: $117,83
- Nivel 2 (bajos ingresos): Cargo fijo mensual: $2.935,14. Cargo variable por kilovatio consumido: $63,88
- Nivel 3 (ingresos medios): Cargo fijo mensual: $3.138,18. Cargo variable por kilovatio consumido: $76,11
Estos valores corresponden exclusivamente al costo de la energía eléctrica. No incluyen impuestos, tasas municipales, ni otros cargos como distribución o transporte.
Facturas más altas: qué influye en el monto final:
- El impacto del aumento dependerá de varios factores:
- El nivel de ingresos registrado en el sistema de segmentación (niveles 1, 2 o 3).
- La cantidad de energía consumida en el período de facturación.
- Los cargos adicionales incluidos en la boleta, como impuestos, transporte y distribución.
En términos generales, quienes registren mayores ingresos y consumos más altos verán un aumento más significativo en el total a pagar. Quienes deseen revisar o modificar su nivel pueden hacerlo a través del sitio oficial del RASE.
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.