Alerta en el turismo bonaerense: se pierden empleos y cae la actividad
La subsecretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez, encendió una señal de alarma sobre la situación que atraviesan los prestadores turísticos en el actual contexto económico. En una entrevista con Stream Radio (La Voz de Mar Chiquita), advirtió que muchos hoteleros están evaluando cerrar durante la temporada baja por la fuerte caída del consumo.
“El turismo no es ocio ni vagancia, como intenta instalar el gobierno nacional. Es trabajo, producción y sustento para miles de familias”, remarcó.
Según datos de la Asociación de Hoteles y Turismo de la Argentina (AHT), el sector ya perdió 3.000 empleos en el último año. La falta de previsibilidad, la eliminación de feriados y la caída del turismo interno afectan de lleno a las economías regionales.
“Ya no hay estadías largas”: el nuevo escenario para hoteleros
Martínez aseguró que el panorama actual es crítico: “Ya no hay reservas prolongadas, no hay planificación. Muchos hoteleros no saben si en temporada baja les conviene mantener abiertos sus establecimientos o directamente cerrar”.
Desde la Subsecretaría de Turismo provincial trabajan junto a los municipios, cámaras locales y el Banco Provincia para sostener el consumo y facilitar el acceso a propuestas turísticas en toda la Provincia.
El feriado de octubre, otra baja que golpea
La funcionaria también cuestionó la decisión del gobierno de Javier Milei de eliminar el feriado del 12 de octubre, que en términos económicos es el segundo más importante para el turismo, después del carnaval.
“Esa fecha motoriza fiestas populares como la de la Diversidad Cultural en Villa Gesell, o eventos claves en Mar Chiquita. Son jornadas donde se moviliza la economía local y se proyecta la temporada alta”, explicó Martínez.
“El turismo es un derecho y una herramienta para el desarrollo local”
Desde el gobierno bonaerense aseguran que seguirán reclamando la restitución del feriado ante Nación y en el Congreso. “Esto forma parte de una lógica de ajuste que no reconoce al turismo como una industria clave. Nosotros no vamos a dejar de insistir: el turismo es un derecho humano y una herramienta para el desarrollo local”, concluyó Martínez.
22 de julio. Familiares, amigos y vecinos se reunieron para realizar una intervención callejera en memoria del joven de 22 años atropellado en Lucila del Mar. Renovaron el pedido de justicia y alertaron sobre la posibilidad de que al imputado le otorguen el arresto domiciliario.
22 de julio. Vecinos de La Reja viven con miedo por la presencia del felino, que fue captado por cámaras de seguridad. Temen que ataque a personas. Las autoridades ya montaron operativos para atraparlo.
22 de julio. El nuevo hallazgo fue en el Paraná, a la altura de Zárate. Las anteriores aparecieron en Costanera Norte y Vicente López. Preocupación por una secuencia inédita.
22 de julio. La ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado. Ya había causado más de 11.000 casos adversos en Brasil. Enterate cuál es el producto y qué síntomas provoca.
21 de julio. Valentino había desaparecido mientras jugaba con sus dos hermanos mayores en la zona de quintas de la ciudad. Su cuerpo, que apareció a 150 metros de su casa, estaba desnudo y presentaba numerosas heridas.
21 de julio. Sucedió en el kilómetro 364. El hombre de 38 años fue hasta el barrio Villa Robles y pidió un remís. La policía lo encontró en su domicilio, en aparente estado de ebriedad.