Los robos de autos en Mar del Plata pegaron un salto alarmante: durante el primer trimestre de 2025 se registraron 567 casos, más del doble que los 282 reportados en el mismo período de 2024. La cifra implica un crecimiento del 101%, según datos oficiales del Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito (CeMAED) consignado por La Capital.
La tendencia no es nueva. El aumento se consolida al mirar los registros del mismo trimestre de años anteriores:
• 2023: 265 robos.
• 2022: 202 robos.
• 2021: 261 robos.
¿Cuándo y cómo se roban los autos?
El informe del CeMAED advierte que los robos se concentran en horarios nocturnos, con un pico los viernes y sábados entre las 21 y las 22 horas.
Además:
• El 44% de los casos fue con violencia, ya sea mediante el uso de armas o amenazas.
• El 56% fueron hurtos: sin presencia de la víctima.
• En 89 robos se usó arma de fuego, y en otros 15, otro tipo de arma.
Ranking de los autos más robados
Los modelos más robados en Mar del Plata son aquellos con alta circulación y repuestos muy buscados en el mercado “negro”.
Los 10 más afectados en el primer trimestre fueron:
1. Volkswagen Gol (43 casos)
2. Chevrolet Corsa (34)
3. Toyota Hilux (22)
4. Renault Logan (19)
5. Fiat Palio (19)
6. Ford Fiesta (16)
7. Peugeot Partner (16)
8. Volkswagen Amarok (15)
9. Fiat Uno (14)
10. Fiat Cronos (13)
¿Y las motos?
En contraste, los robos de motos bajaron en comparación con 2024. Se reportaron 745 robos en los primeros tres meses del año, casi 100 menos que el año pasado.
Sin embargo, la cifra sigue siendo alta. En este caso, el 60% de los hechos fue con violencia, y en 22% se usó un arma de fuego. Los días críticos: lunes y jueves entre las 21 y las 23 horas.
13 de julio. Tras un fin de semana con sol y temperaturas agradables, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas intensas, con posibilidad de granizo, ráfagas y lluvias torrenciales en una amplia franja del territorio bonaerense. El fenómeno se espera desde la madrugada del martes.
13 de julio. La Policía detuvo a un mayor y un menor de edad tras una persecución entre los montes del Vivero Dunícola. Uno de los acusados disparó contra los efectivos y terminó herido. Llevaban celulares robados y armas.
13 de julio. Una lancha zarpó en forma ilegal desde Mar del Sur y quedó varada en altamar sin comunicaciones ni seguridad. Prefectura detectó múltiples irregularidades y decomisó el pescado.
13 de julio. El Banco Provincia lanzó beneficios especiales en gastronomía, carnicerías, librerías y ferias para que las familias puedan ahorrar durante las vacaciones. En algunos rubros, los descuentos llegan hasta los $40.000 por persona.
12 de julio. En plena recesión, la Provincia impulsa un ambicioso plan de infraestructura que incluye repavimentaciones y nuevas trazas en rutas claves como la 11, la 63 y la Buenos Aires–La Plata. La doble mano entre Mar Chiquita y Villa Gesell es una de las intervenciones más esperadas por vecinos y turistas.
12 de julio. Vecinos de varias ciudades bonaerenses denunciaron la presencia de supuestos censistas que tocan timbres y piden información personal. El Ministerio del Interior desmintió cualquier operativo oficial. Cómo actúan, qué buscan y qué hacer para no caer en la trampa.
12 de julio. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fin de semana sin lluvias y con temperaturas templadas para toda la región. Qué esperar en Mar del Plata, el Partido de La Costa, Dolores, Castelli y Chascomús.