Después de un fin de semana con máximas superiores a los 20 grados y condiciones primaverales fuera de estación en gran parte de la provincia, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes que afectará a más de 30 distritos bonaerenses, incluyendo regiones del interior, centro y la Costa Atlántica.
¿Qué zonas estarán bajo alerta?
El frente de tormenta avanza desde el noroeste bonaerense (Florentino Ameghino, General Villegas y Rivadavia) en dirección sudeste, atravesando el centro agrícola, ciudades del centro-este como Azul, Olavarría y Tandil, y llegará a la zona costera, incluyendo los partidos de Mar del Plata, Mar Chiquita, Balcarce, General Alvarado, Lobería, Necochea, San Cayetano y Tres Arroyos.
También están comprendidos en el aviso otros distritos relevantes como Carlos Casares, Pehuajó, Bolívar, Benito Juárez, Maipú, General Madariaga y Ayacucho.
¿Qué se espera del fenómeno?
Las tormentas serán de variada intensidad, con posibilidad de que algunas sean localmente fuertes, acompañadas por:
• Fuerte actividad eléctrica
• Ráfagas intensas de viento
• Caída de granizo
• Lluvias intensas en cortos períodos de tiempo
El SMN estima que podrían caer entre 30 y 50 milímetros de agua, aunque en algunas zonas el acumulado puede ser mayor.
¿Cuándo impactaría?
La alerta rige a partir de la madrugada del martes 15 de julio, con mayor intensidad prevista durante la tarde y noche, dependiendo de cada región. Se recomienda prestar especial atención a las actualizaciones por parte del organismo oficial.
Recomendaciones del SMN
Desde el Servicio Meteorológico Nacional se recomienda:
• Evitar actividades al aire libre durante la tormenta.
• No refugiarse bajo árboles o postes de electricidad.
• Asegurar objetos que puedan volarse.
• Mantenerse informado a través de canales oficiales.
Por qué importa
Este tipo de fenómenos meteorológicos interrumpe actividades rurales, afecta la circulación vial y pone en riesgo a zonas urbanas y turísticas, especialmente en distritos como Mar del Plata, que este mes recibe una alta afluencia de turistas por las vacaciones de invierno.
14 de julio. Entre enero y marzo de 2025 se reportaron 567 robos y hurtos de autos, el doble que en el mismo período del año pasado. Los viernes y sábados a la noche son los momentos más peligrosos. El Volkswagen Gol, el más buscado.
13 de julio. La Policía detuvo a un mayor y un menor de edad tras una persecución entre los montes del Vivero Dunícola. Uno de los acusados disparó contra los efectivos y terminó herido. Llevaban celulares robados y armas.
13 de julio. Una lancha zarpó en forma ilegal desde Mar del Sur y quedó varada en altamar sin comunicaciones ni seguridad. Prefectura detectó múltiples irregularidades y decomisó el pescado.
13 de julio. El Banco Provincia lanzó beneficios especiales en gastronomía, carnicerías, librerías y ferias para que las familias puedan ahorrar durante las vacaciones. En algunos rubros, los descuentos llegan hasta los $40.000 por persona.
12 de julio. En plena recesión, la Provincia impulsa un ambicioso plan de infraestructura que incluye repavimentaciones y nuevas trazas en rutas claves como la 11, la 63 y la Buenos Aires–La Plata. La doble mano entre Mar Chiquita y Villa Gesell es una de las intervenciones más esperadas por vecinos y turistas.
12 de julio. Vecinos de varias ciudades bonaerenses denunciaron la presencia de supuestos censistas que tocan timbres y piden información personal. El Ministerio del Interior desmintió cualquier operativo oficial. Cómo actúan, qué buscan y qué hacer para no caer en la trampa.
12 de julio. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fin de semana sin lluvias y con temperaturas templadas para toda la región. Qué esperar en Mar del Plata, el Partido de La Costa, Dolores, Castelli y Chascomús.