12/07/2025 | Noticias | Sociedad

Alerta por estafas en la Provincia: falsos censistas intentan ingresar a casas para robar datos

Vecinos de varias ciudades bonaerenses denunciaron la presencia de supuestos censistas que tocan timbres y piden información personal. El Ministerio del Interior desmintió cualquier operativo oficial. Cómo actúan, qué buscan y qué hacer para no caer en la trampa.


En las últimas jornadas, municipios de toda la provincia de Buenos Aires comenzaron a emitir alertas tras registrarse una preocupante modalidad delictiva: personas que se hacen pasar por censistas para obtener datos personales y engañar a los vecinos.

Vestidos de forma formal, algunos con trajes y carpetas con supuestos formularios oficiales, estos falsos agentes aseguran estar recolectando datos para un “próximo CENSO”, pero todo es una farsa cuidadosamente diseñada.

Cómo operan los falsos censistas 

Según las denuncias, estas personas:

- Se presentan con ropa prolija y modales cordiales.

- Portan formularios falsificados con logos oficiales.

-  Simulan representar al Ministerio del Interior, aunque no presentan credenciales válidas.

- Solicitan datos personales sensibles como:

- Fotografías del rostro

-  Huellas digitales

- Firmas

- Copias de DNI o datos bancarios

Todo esto puede ser utilizado para fraudes de identidad, acceso a cuentas o estafas mayores.

No hay ningún cemso en marcha

Desde el Ministerio del Interior desmintieron categóricamente la existencia de cualquier operativo censal domiciliario. No hay personal autorizado a visitar casas para pedir datos.

Además, remarcaron que ningún organismo público solicita datos biométricos ni financieros puerta a puerta.

Qué hacer si tocan tu timbre 

-  No abras la puerta ni brindes información si no hay una notificación oficial previa.

- No entregues fotos, huellas, firmas ni documentación.

- Llamá de inmediato al 911 o acercate a la comisaría más cercana.

- Avisá a tus vecinos, familiares y, sobre todo, a los adultos mayores, quienes suelen ser las principales víctimas de este tipo de estafas.

Alerta comunitaria en redes sociales 

Ante los reportes, varios municipios bonaerenses comenzaron a difundir advertencias a través de redes sociales y medios locales para cortar con esta maniobra delictiva.

La colaboración ciudadana será clave para evitar que más personas caigan en esta trampa. La prevención y la comunicación entre vecinos es hoy la mejor defensa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

Pinamar: así será el cronograma de actividades de la Fiesta de la Pescadilla 2025

28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.

Feriado de octubre: Milei cedió ante la presión de los municipios turísticos y habrá fin de semana largo

28 de agosto. Tras semanas de reclamos de intendentes de la Costa Atlántica y la Provincia, el Gobierno nacional aceptó trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes 13. Scioli lo anticipó como un triunfo clave para la temporada baja y una inyección millonaria para el turismo.

Mar Chiquita: compró un Falcon de colección en Mar del Tuyú y lo destrozó en la Ruta 11

27 de agosto. Se trata de un Ford Falcon modelo 1972 que un mecánico de Mar del Plata había pagado 10.000 dólares, pero en el viaje de vuelta se despistó y chocó contra un poste en la rotonda de Mar de Cobo.

Dolores: un hombre fue condenado a 8 años de prisión por asesinar a otro tras una discusión que se generó por un perro

27 de agosto. Se trata de un comerciante de 54 años que se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria en Las Toninas (Partido de La Costa) y que llegó a un acuerdo para la realización de un juicio abreviado tras haber aceptado apuñalar a la víctima.