10/07/2025 | Noticias | Sociedad

Murió en la calle en Mar del Plata y la Iglesia Católica lanzó una dura advertencia: “Es escandaloso que siga pasando”

La autopsia confirmó que Brian Cabrera, de 29 años, falleció por una hemorragia digestiva. Es la segunda muerte de una persona en situación de calle en lo que va del año. Desde la Iglesia Católica advierten: “El Estado no puede seguir mirando para otro lado”.


El cuerpo de Brian Cabrera, un joven de 29 años en situación de calle, fue hallado sin vida sobre un colchón, en una vereda del barrio Primera Junta de Mar del Plata. La escena, desgarradora, se convirtió en símbolo de una crisis social que se cobra vidas en silencio.

Según informó el Cuerpo Médico Forense, Cabrera murió por causas naturales, específicamente a raíz de una hemorragia digestiva que le provocó un shock hipovolémico. La fiscalía descartó cualquier hecho de violencia o vinculación con las bajas temperaturas, y el expediente judicial fue archivado.

Con este caso, ya son cuatro las personas en situación de calle que murieron este año en Mar del Plata, según informó La Capital. Dos fueron asesinadas, y dos fallecieron por causas naturales. Todas tenían algo en común: vivían a la intemperie, en la exclusión más absoluta.

Brian era conocido por quienes recorren las noches marplatenses llevando comida y abrigo. Según informó el Municipio, recibía atención en centros especializados, pero eso no alcanzó.

“ES ESCANDALOSO QUE SIGA MURIENDO GENTE EN LA CALLE”
La Mesa del Diálogo por la Dignidad de las Periferias, un espacio vinculado a la Iglesia Católica y que funciona bajo el ala de la Diócesis de Mar del Plata, emitió duras críticas tras lo ocurrido.

Ana Laura Vulcano, abogada e integrante del espacio, fue contundente: “Es escandaloso que siga muriendo gente en la calle. La exclusión no es una elección. Muchas veces está vinculada a la salud mental y a un abandono sistemático”.

Señaló además que el Hogar de Nazaret “rebalsa de gente y ya no tiene más lugar”. Y fue más allá: “Acá hay una responsabilidad absoluta e indelegable del Estado Nacional, Provincial y Municipal. No se puede seguir mirando para otro lado”.

También cuestionó los operativos de la Patrulla Municipal: “Los videos donde se ve cómo se trata a la gente en la calle son violentos. Eso genera más miedo. Echar no es un abordaje. El abordaje es hacerse cargo”, sentenció.

Esta no es la primera vez que referentes marplatenses de la Iglesia Católica se pronuncian respecto de la gente en situación de calle. Tras la muerte ocurrida el pasado 1 de julio de un hombre de 52 años que dormía en el garage que le facilitaba un vecino, desde el Secretariado de Pastoral Social de la Diócesis de Mar del Plata y la Mesa de Diálogo por la Dignidad de las Periferias expresaron “nuestro profundo dolor e indignación por la muerte de un hombre en situación de calle, en el contexto de frío extremo, abandono y violencia estructural”.

Una vez más, la desidia y la indiferencia se cobran una vida que podría haberse cuidado. Vivir en la calle no es una elección, es el resultado de múltiples exclusiones: falta de trabajo, salud mental desatendida, vínculos rotos y ausencia de políticas públicas integrales”, consideraron.

“El Estado debe asumir su responsabilidad indelegable. Exigimos el cese inmediato de todo tipo de violencia hacia las personas en situación de calle, ya sea institucional, social o simbólica. Ninguna persona merece ser descartada. Cuidar a los más vulnerables no es caridad: es justicia”, indicó el pronunciamiento que llevó la firma del presbítero Hernán David, vicario general de la Diócesis de Mar del Plata.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

Pinamar: así será el cronograma de actividades de la Fiesta de la Pescadilla 2025

28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.

Feriado de octubre: Milei cedió ante la presión de los municipios turísticos y habrá fin de semana largo

28 de agosto. Tras semanas de reclamos de intendentes de la Costa Atlántica y la Provincia, el Gobierno nacional aceptó trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes 13. Scioli lo anticipó como un triunfo clave para la temporada baja y una inyección millonaria para el turismo.

Mar Chiquita: compró un Falcon de colección en Mar del Tuyú y lo destrozó en la Ruta 11

27 de agosto. Se trata de un Ford Falcon modelo 1972 que un mecánico de Mar del Plata había pagado 10.000 dólares, pero en el viaje de vuelta se despistó y chocó contra un poste en la rotonda de Mar de Cobo.

Dolores: un hombre fue condenado a 8 años de prisión por asesinar a otro tras una discusión que se generó por un perro

27 de agosto. Se trata de un comerciante de 54 años que se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria en Las Toninas (Partido de La Costa) y que llegó a un acuerdo para la realización de un juicio abreviado tras haber aceptado apuñalar a la víctima.