La jornada no laborable por el Día del Empleado Público, que cada 27 de junio regía para los empleados de la Administración Pública Nacional desde 2013, fue eliminado oficialmente hoy a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó el presidente Javier Milei.
Pese a que se restituye la actividad laboral para este viernes 27 de junio, el Gobierno aclaró que, por esta vez y con el fin de no perjudicar el cómputo de plazos legales, esa jornada no será considerada como hábil administrativa.
Mediante el Decreto 430/2025, el Poder Ejecutivo derogó el artículo 2º de la Ley 26.876, que establecía esa jornada como asimilable a un feriado nacional para el sector público, en la cual no se prestaban tareas. La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”, en un contexto donde ya existen 19 feriados nacionales en el año, y frente a una situación (económica) que “aún atraviesa un gran sector de la ciudadanía argentina”.
El decreto sostiene que “no es adecuado que la administración pública nacional no preste tareas durante el día señalado, mientras el resto de la población lleva adelante su jornada laboral con normalidad”, y remarca que el trabajo productivo es “la principal herramienta de crecimiento”.
El DNU afirma, además, que “los principales perjudicados por lo dispuesto en la mencionada Ley Nº 26.876 son los argentinos, que deben cargar con el costo que implica la adopción de una medida de tal naturaleza”.
Y que “conforme lo manifestó este Gobierno Nacional desde el momento en que asumió, el trabajo productivo, inclusivo y digno, centrado en un contexto social adecuado, es la principal herramienta de crecimiento para una comunidad que busca la distribución equitativa de los bienes producidos, dado que sin producción no hay distribución posible”.
En este punto llama la atención las alusiones a la “distribución equitativa de los bienes producidos” y a la “producción”, ya que ambos conceptos como dinamizadores de la política económica del país suelen estar ausentes en el discurso y las acciones del gobierno nacional, que por lo general adopta medidas opuestas a ambas ideas.
En un país que en los últimos años vio al grueso de sus trabajadores incrementar su carga laboral para sostener (o intentar hacerlo) su econonomía hogareña, paradójicamente el gobierno de Javier Mieli considera que “es indispensable restituir el valor de la cultura del trabajo a lo largo de todo el país, lo cual se logra tanto con políticas públicas de largo plazo como con pequeñas decisiones concretas”.
El Día del Empleado Público en la Provincia
En tanto, el gobierno bonaerense expresó su adhesión a la ley nacional 26.876 mediante la ley provincial 14.600 de 2014, que establece el 27 de junio “como día de descanso para los empleados de la Administración Pública Provincial, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”.
Se agrega además que “se invita a los Municipios de la Provincia de Buenos Aires a instaurar el 27 de junio como día de descanso en las respectivas Administraciones Públicas, con los efectos dispuestos en el artículo 2º de la presente Ley”.
En una circular emitida este jueves, que lleva la firma de la subsecretaria de Gestión y Empleo Público bonaerense, Paula Verónica Ferraris, se comunica que “conforme la Ley Provincial Nº 14.600 el día viernes 27 de junio de 2025 es asueto para los y las trabajadores/as de la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires, en conmemoración del ‘Día del Trabajador del Estado’; fecha en que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó el Convenio Nº 151 reconociendo el derecho a la negociación colectiva en la administración pública”.
10 de agosto. Una ambulancia y personal policial constataron una fuga de gas en el interior del domicilio. Como medida preventiva, los ocupantes fueron derivados al hospital.
10 de agosto. Autoridades electorales realizaron una prueba en el centro de cómputos del Correo Argentino.
10 de agosto. La Fuerza cumple un rol indispensable en la defensa nacional y en la protección del espacio aéreo.
09 de agosto. La conjunción será entre el domingo y el miércoles: Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno se verán junto a la luna llena.
09 de agosto. El próximo fin de semana Chascomús será escenario de la feria gastronómica más importante de la provincia, con productores locales y regionales, descuentos con Cuenta DNI y música en vivo.
09 de agosto. Un rápido accionar de la policía permitieron frustrar un nuevo “cuento del tío. Los sospechosos, con antecedentes recientes en Chascomús y Lezama, fueron detenidos.