Camet Norte, la localidad costera del partido de Mar Chiquita, se encuentra en una situación crítica. Así lo expresaron más de 200 vecinos a través de una carta pública titulada “Camet Norte, en peligro”, en la que denuncian el avance del mar sobre la costa y la paralización de las obras de defensa costera.
Según relatan, la erosión marina ha provocado la pérdida de terrenos, calles enteras y ha puesto en riesgo viviendas y la integridad de quienes residen o visitan el lugar. “Los acantilados se desmoronan, y lo que ayer era tierra firme, ya no existe”, alertan.
El conflicto se agravó luego de que una medida judicial frenara las obras ya aprobadas por la provincia de Buenos Aires, con su correspondiente Declaración de Impacto Ambiental. La suspensión, emitida por el Juzgado Nº 7 de Mar del Plata, amplió el alcance de un amparo que originalmente afectaba solo un lote, dejando al conjunto del proyecto en pausa.
Los vecinos acusan a “un pequeño grupo de personas irresponsables” de haber promovido esta acción judicial que, sostienen, pone en riesgo a toda la comunidad: “Ya hay viviendas con grietas. Ya hay turistas caminando sobre zonas que podrían colapsar”.
El reclamo toma aún más fuerza al recordar la tragedia ocurrida años atrás en Parque Camet, donde una joven llamada Emma perdió la vida por un derrumbe costero. “¿Qué estamos esperando, otra tragedia como la de Emma (Perazzo)?”, se preguntan con dolor y preocupación.
La carta concluye con un pedido contundente: “La Justicia no puede ser cómplice de una catástrofe anunciada. Necesitamos acción urgente. El próximo derrumbe puede costar vidas”.
Mientras tanto, la comunidad de Camet Norte espera respuestas concretas y medidas inmediatas que eviten una tragedia y protejan uno de los tramos más valiosos y vulnerables de la costa marchiquitense.
07 de noviembre. El paquete incluye cuotas sin interés con tarjetas y préstamos personales que se pueden gestionar en puntos de venta o desde la web. Además, habrá una promoción especial para Navidad.
07 de noviembre. María Laura Giosso, que se presenta como madre “de las víctimas”, emitió un comunicado para dar a conocer su versión de los hechos y responder así a “las calumnias, la difusión irresponsable y el juicio sumario de quienes han decidido opinar sin conocer la verdad”.
07 de noviembre. El magistrado dolorense, que se desempeñaba en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata, hizo llegar a ENTRELINEAS.info un escrito en el que se defiende de las acusaciones formuladas por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).
07 de noviembre. A 23 años del secuestro de la joven tucumana, su madre Susana Trimarco contó que recibió una noticia desde Asunción que ubicaría a su hija en Paraguay “en una situación horrorosa”.
06 de noviembre. Allí se podrán cursar, en principio, la Tecnicatura Superior Universitaria en Producción Agropecuaria de la UNLP y la Diplomatura en Marketing Digital e Inteligencia Artificial de UNTREF.
06 de noviembre. Complicaciones climáticas, como el octubre más lluvioso de los últimos 5 años, y la suspensión de obras públicas que resultan necesarias preocupan a los productores de la zona.
06 de noviembre. Fue en el marco de un juicio abreviado, en el que el acusado aceptó la culpabilidad en el asalto a una vivienda de la calle Richieri al 1100, perpetrado junto a otras 6 personas.
05 de noviembre. Dejará de funcionar en 30 días a raíz de “la baja de la coparticipación y la disminución del pago de tasas”. La Comuna realizó un llamado a la comunidad para adoptar los 99 animalitos que actualmente viven en el predio.