21/06/2025 | Noticias | Sociedad

Lo que nadie te contó del solsticio: cómo será el invierno que acaba de empezar en Argentina

El invierno arrancó con la noche más larga del año y un dato inesperado: los próximos meses podrían tener temperaturas por encima del promedio en gran parte del país. ¿Qué significa esto para el día a día?


La noche más larga y el inicio de un invierno atípico 

A las 23:42 del 20 de junio, el invierno 2025 comenzó oficialmente en el ​hemisferio sur con el solsticio de junio, el fenómeno astronómico que marca la máxima inclinación del Sol hacia el norte y genera la noche más extensa del año para nosotros. Desde ahora, los días empiezan a alargarse, sumando minutos de luz que se notarán recién en unos días.

El solsticio, ese instante exacto en el que el astro alcanza su punto más bajo en el cielo austral, varía año a año porque la órbita de la Tierra no dura exactamente 365 días, y eso explica las diferencias en las fechas.

Este invierno llega con una particularidad que ya genera expectativa: se prevén temperaturas más altas que lo habitual en gran parte del país, según anticipan los meteorólogos. Un dato que podría modificar la rutina de millones y el impacto en sectores como el agro, el turismo y el consumo energético.

Un invierno que desafía los pronósticos tradicionales 

Si bien el calendario marca el 21 de junio como el inicio del invierno, el cambio astronómico se produjo en las últimas horas del viernes 20. Desde este sábado 21, el ciclo de la luz comienza a revertirse: cada jornada sumará, poco a poco, más minutos de sol.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: renuevan el alerta naranja por lluvia y fuertes tormentas

20 de septiembre. El aviso rige para toda la jornada y se extiende a gran parte de la Provincia.

Día del Jubilado: por qué se celebra cada 20 de septiembre en Argentina

20 de septiembre. La conmemoración de esta fecha tiene un origen histórico que se remonta a principios del siglo XX.

Dolores: por primera vez la ciudad fue sede regional de los Juegos Bonaerenses

20 de septiembre. Más de 2000 deportistas que jugaron en 15 escenarios acondicionados para esta instancia deportiva.

Accidente fatal en la Ruta 11: un médico de la Región falleció tras un choque frontal entre un auto y una camioneta

19 de septiembre. Lucio Reinaldo Sanabria tenía 57 años y se desempeñaba profesionalmente en los hospitales municipales del Partido de La Costa, Pinamar y General Madariaga. El conductor de la Ford F-100, un vecino de Santa Teresita, sufrió la fractura de la clavícula.

Buenos Aires se convierte en la 3ª provincia del país en prohibir el uso de pantallas en las escuelas primarias

19 de septiembre. Según argumentaron los legisladores bonaerenses, la ley responde a un reclamo de especialistas y docentes. Salta y Neuquén son las otras provincias que adoptaron una medida similar.

Miramar: nuevo rechazo al pedido de libertad condicional que solicitaron dos de los condenados por el crimen de Natalia Melmann

18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.

“Doná cabello, regalá esperanza”: una nueva jornada solidaria en Dolores

18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.

Zona Fría: cuánto podría aumentar la factura de gas si el gobierno nacional deroga el beneficio

18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.