20/06/2025 | Noticias | Sociedad

Martha Pelloni en Dolores: “La trata de personas da tanto dinero como el narcotráfico”

La histórica luchadora contra la violencia institucional brindó una capacitación en Dolores y alertó sobre el avance de la “trata cibernética”: la venta de niños por internet. Apuntó contra jueces corruptos, el encubrimiento político y el negocio millonario que destruye familias.


“El tema sobre el que estamos trabajando ahora es el de la trata cibernética, es decir la venta de niños por internet”. La hermana Martha Pelloni, titular de la ong Infancia Robada, dijo en Dolores que en esta modalidad delictiva intervienen jueces corruptos que entregan los niños que han sido sacados de hogares muy vulnerables y ha quedado a cargo de las instituciones estatales de atención a la niñez. “Esto da mucho mucho dinero”, señala.

Tanto como el narcotráfico, Pelloni llegó a esta ciudad para dar una capacitación sobre el tema de trata y violencia organizada por la Diócesis de Chascomús, dirigida a padres, educadores y todos los interesados en esta temática. 

Con vivaces 84 años, Pelloni relató los orígenes de Infancia Robada que nació en 2008, “porque la gente lo que denunciaba era el robo y venta de niños. Era más común en el campo”.

Relata una anécdota detrás de otra, historias de gente que se buscaba apropiarse de niños como si fueran una mercadería más. Muchos de estos casos implicaban a extranjeros que venían al país a “hacerse” con un hijo de esta manera infame. Todas son historias en las que la marginación, vulnerabilidad y pobreza van de la mano de un negocio que mueve millones de dólares en el país y en el mundo. 

Uno de los casos que conmovieron a la opinión pública por la intensa cobertura mediática fue el de la desaparición del niño Loan Peña, en la provincia de Corrientes. 

“Tengo esperanzas. No sé por qué creo en la jueza. Y espero creer seguir creyendo en ella”, dijo e insistió en que “esto es realmente un encubrimiento político de parte del gobernador de Corrientes”.  

Sostuvo que el imputado principal, el marino Carlos Pérez “creemos que es uno de los principales gestores del tráfico de este nene”, así como el comisario de la ciudad de 9 de Julio, donde vivía el niño, Walter Maciel. 

Todas las violencias
Para la hermana Pelloni, el núcleo de “todas las problemáticas que tenemos en el país es la violencia: violencia hacia la familia que le secuestran un niño: violencia en la justicia que  lo venden por internet al niño.”

Y todo transcurre en un contexto en el que “se ha naturalizado la violencia que destruye la sociedad desde distintos estamentos de acción: la economía, la educación, la salud.” Todo esto lleva a destacar la importancia de la “prevención educativa” y la tarea de “desaprender” los códigos de la violencia. 

“La violencia se aprende, nadie nace violento y tampoco nacimos pacíficos. La violencia es social y por lo tanto, es un problema de todos. Entonces, todos tenemos que estar involucrados en cómo desaprenderla”, concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: nuevo rechazo al pedido de libertad condicional que solicitaron dos de los condenados por el crimen de Natalia Melmann

18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.

“Doná cabello, regalá esperanza”: una nueva jornada solidaria en Dolores

18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.

Zona Fría: cuánto podría aumentar la factura de gas si el gobierno nacional deroga el beneficio

18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.

La Región: así avanzan las obras de renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.