Un sábado pasado por agua y frío. El fin de semana largo arrancó con un combo de lluvia, viento y bajas temperaturas en toda la región. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el clima se mantendrá inestable durante el sábado y el lunes, mientras que el domingo podría dar un leve respiro, aunque sin sol pleno.
En Dolores, el sábado comenzó con una mínima de 3 °C y lluvias registradas desde la madrugada que acumularon 6 milímetros en las primeras horas del día. En localidades como Castelli, General Lavalle y General Madariaga, el termómetro se movió entre 4 °C y 12 °C, con lluvias intermitentes y cielo completamente cubierto.
La Costa Atlántica —incluyendo Partido de La Costa, Villa Gesell, Pinamar y Mar Chiquita— también amaneció con lluvias y temperaturas frías que no superaron los 13 °C en toda la jornada. El viento del sector sur aportó más sensación de frío y algunas ráfagas moderadas en áreas costeras.
Cómo sigue el finde largo:
• Domingo 15: predominio de cielo nublado, con muy baja probabilidad de lluvias. Las temperaturas se moverán entre 6 °C y 14 °C. El viento rotará al este y será más leve.
• Lunes 16: se espera el regreso de las lluvias, principalmente durante la tarde y noche. Las mínimas rondarán los 7 °C y las máximas apenas alcanzarán los 13 °C. El viento volverá a soplar del sur con algo más de intensidad.
¿Qué pasará después del lunes?
Para el martes y el resto de la semana, el SMN anticipa una mejora gradual:
• Martes 17: cielo parcialmente nublado, sin lluvias y temperaturas entre 6 °C y 14 °C.
• Miércoles 18 y jueves 19: jornadas estables, con mañanas frías y máximas cercanas a los 15 °C, ideales para retomar actividades al aire libre.
El dato: el frío y la lluvia, protagonistas de junio
Este inicio de mes ya suma en algunas zonas más de la mitad de la lluvia promedio de junio en apenas dos semanas. Las mínimas de estos días están por debajo de los valores históricos para la región, lo que refuerza la sensación de un invierno que se adelantó con fuerza en el sudeste bonaerense.
Recomendaciones
- Salidas: lo mejor es posponer actividades al aire libre hoy sábado y el lunes. El martes será un día más amigable para caminatas o deportes.
- Ropa: abrigo en capas, impermeable y calzado cerrado e idealmente antideslizante, por los charcos y el barro.
- Precaución al manejar: especialmente el lunes, con lluvias que podrían ser intensas en tramos del día y ráfagas que dificulten la visibilidad.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.