30/05/2025 | Noticias | Sociedad

Servicio Militar Voluntario 2025: requisitos, edades y beneficios para inscribirse

El gobierno relanzó el Servicio Militar Voluntario para jóvenes de 18 a 28 años, con capacitación en oficios, estudios y trabajo remunerado. Acá te contamos cómo anotarte y qué necesitás cumplir.


¿Qué es el Servicio Militar Voluntario?
El gobierno nacional reactivó la convocatoria al Servicio Militar Voluntario como una propuesta formativa y laboral para jóvenes, según anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. Se trata de una iniciativa conjunta de los ministerios de Defensa y Capital Humano.

Su objetivo es ofrecer una salida laboral con instrucción, oficios, obra social, sueldo y la posibilidad de finalizar estudios.

¿Quiénes pueden anotarse?
La convocatoria está destinada a jóvenes de 18 a 28 años que deseen “servir a la Nación”.

En el caso de la Fuerza Aérea Argentina, el rango de edad puede ir de 18 a 24 años al inicio de la instrucción, por lo que los requisitos pueden variar levemente según la fuerza.

¿Qué otros requisitos se exigen?
    •     Ser argentino/a nativo, por opción o naturalizado.
    •     Estar soltero/a (aunque se puede tener hijos o personas a cargo).
    •     Tener como mínimo el primario completo.
    •     No contar con antecedentes penales o contravencionales.
    •     Aprobar un examen psicofísico obligatorio.

¿Qué documentación hay que presentar?
La inscripción es personal y gratuita. No se necesita gestoría. Según la Fuerza Aérea, los documentos a presentar son:

 >Solicitud con foto 4x4
> Fotocopia del DNI actualizado
 >Partida de nacimiento
>Certificado de estudios (último nivel alcanzado)
 >Constancia de CUIL

¿Dónde y cómo inscribirse?
Mientras se esperan detalles de la nueva convocatoria nacional, podés:

 >Acercarte a los centros de inscripción más cercanos a tu domicilio
 >Llamar al (011) 4317-6000 (interno 15577)

Se espera que en los próximos días los ministerios de Defensa y Capital Humano difundan los canales oficiales de inscripción digital y puntos de atención en todo el país.

¿Qué beneficios tiene el Servicio Militar Voluntario?

Además del aprendizaje y la formación, el programa incluye:

 >Sueldo mensual, aguinaldo y aportes jubilatorios
 >Obra social y asistencia sanitaria
 >Capacitación en oficios: cocina, mecánica, vigilancia, entre otros
 >Formación para integrarse luego al sistema de defensa o al mercado laboral civil


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desesperada búsqueda en Chascomús: un adolescente de 17 años desapareció tras salir de un Hogar

31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.

Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha

31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.