La Fiesta de la Torta Argentina 2025 superó todas las expectativas y se consolidó como uno de los eventos más convocantes del calendario cultural y productivo bonaerense. Con más de 25.000 asistentes y una facturación que superó los $ 190 millones, Dolores vivió un fin de semana inolvidable donde se renovó la apuesta por la identidad, turismo y reactivación económica. La 11ª edición combinó tradición, entretenimiento y ventas récord, y logró repercusión nacional en medios, redes y televisión.
Cifras que hablan de un fenómeno
• 33 productoras vendieron 4.200 kilos de torta, recaudando más de $113 millones.
• El paseo gastronómico y emprendedor contó con 110 stands, con ventas que superaron los $70 millones.
• Se elaboró la Torta Argentina más larga: 15 metros y 280 kilos de dulce de leche.
• Más de 200 bailarines protagonizaron un multitudinario Pericón Nacional.
Además, el Parque Termal registró el ingreso de 21 colectivos turísticos, con ingresos estimados en cifras superiores en $ 8 millones a los fines de semana anteriores, y la ocupación hotelera registró números muy positivos: 86% en hoteles, 65% en cabañas y 88% en ofertas extra hoteleras.
El mensaje del intendente
“Dolores vivió un fin de semana inolvidable. Emprendedores felices, la Plaza Castelli colmada, y una fiesta que sigue creciendo con identidad y orgullo”, expresó el intendente Juan Pablo García, quien destacó el impacto económico y cultural del evento.
“El éxito de esta edición marca un antes y un después. La Torta Argentina ya no es solo dolorense: es un símbolo nacional que crece con raíces e identidad”, agregó el jefe comunal.
Impacto mediático: la Torta llegó a todo el país
La transmisión en vivo del programa “En tu barrio” por C5N fue vista por 250.000 personas en TV y más de 15.000 en YouTube, liderando la franja horaria del domingo.
También hubo coberturas en Radio 10, Urbana Play, Olga y medios como Página 12, Revista La Tecla, y los portales Infocielo, Entrelíneas y Radio Noticias, entre otros.
29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.
29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.
28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.
28 de agosto. Tras semanas de reclamos de intendentes de la Costa Atlántica y la Provincia, el Gobierno nacional aceptó trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes 13. Scioli lo anticipó como un triunfo clave para la temporada baja y una inyección millonaria para el turismo.
27 de agosto. Se trata de un Ford Falcon modelo 1972 que un mecánico de Mar del Plata había pagado 10.000 dólares, pero en el viaje de vuelta se despistó y chocó contra un poste en la rotonda de Mar de Cobo.
27 de agosto. Se trata de un comerciante de 54 años que se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria en Las Toninas (Partido de La Costa) y que llegó a un acuerdo para la realización de un juicio abreviado tras haber aceptado apuñalar a la víctima.