La Fiesta de la Torta Argentina 2025 superó todas las expectativas y se consolidó como uno de los eventos más convocantes del calendario cultural y productivo bonaerense. Con más de 25.000 asistentes y una facturación que superó los $ 190 millones, Dolores vivió un fin de semana inolvidable donde se renovó la apuesta por la identidad, turismo y reactivación económica. La 11ª edición combinó tradición, entretenimiento y ventas récord, y logró repercusión nacional en medios, redes y televisión.
Cifras que hablan de un fenómeno
• 33 productoras vendieron 4.200 kilos de torta, recaudando más de $113 millones.
• El paseo gastronómico y emprendedor contó con 110 stands, con ventas que superaron los $70 millones.
• Se elaboró la Torta Argentina más larga: 15 metros y 280 kilos de dulce de leche.
• Más de 200 bailarines protagonizaron un multitudinario Pericón Nacional.
Además, el Parque Termal registró el ingreso de 21 colectivos turísticos, con ingresos estimados en cifras superiores en $ 8 millones a los fines de semana anteriores, y la ocupación hotelera registró números muy positivos: 86% en hoteles, 65% en cabañas y 88% en ofertas extra hoteleras.
El mensaje del intendente
“Dolores vivió un fin de semana inolvidable. Emprendedores felices, la Plaza Castelli colmada, y una fiesta que sigue creciendo con identidad y orgullo”, expresó el intendente Juan Pablo García, quien destacó el impacto económico y cultural del evento.
“El éxito de esta edición marca un antes y un después. La Torta Argentina ya no es solo dolorense: es un símbolo nacional que crece con raíces e identidad”, agregó el jefe comunal.
Impacto mediático: la Torta llegó a todo el país
La transmisión en vivo del programa “En tu barrio” por C5N fue vista por 250.000 personas en TV y más de 15.000 en YouTube, liderando la franja horaria del domingo.
También hubo coberturas en Radio 10, Urbana Play, Olga y medios como Página 12, Revista La Tecla, y los portales Infocielo, Entrelíneas y Radio Noticias, entre otros.
13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.
13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.
13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.
13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.
12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.
12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.