20/05/2025 | Noticias | Sociedad

Dolores: condenan a 3 años de prisión en suspenso a un arquitecto por abuso sexual agravado contra una menor

La Justicia le impuso esa condena tras un juicio abreviado en el que el acusado, de 60 años, admitió su culpabilidad. Los abusos ocurrieron cuando la víctima tenía entre 11 y 13 años.


En un juicio abreviado, el Tribunal Criminal Nº 1 de Dolores condenó a un arquitecto dolorense a 3 años de prisión en suspenso por abuso sexual agravado contra una menor de edad. Según consta en la sentencia, los hechos ocurrieron cuando la nena tenía 11 y 13 años. 

Sin embargo, el proceso judicial no comenzó inmediatamente. Es que pasó un tiempo hasta que la adolescente logró contarle a su madre que había sido abusada. Entonces sí se radicó la correspondiente denuncia.

Ante los hechos denunciados, se inició una investigación en 2023 que llevó adelante la Fiscalía Nº 1. Después de la recolección de testimonios y la realización de pericias, finalmente la causa llegó a la instancia de juicio abreviado, que implica la aceptación de la culpabilidad por parte del acusado como parte inicial del proceso del que participan el fiscal, el imputado y su defensor, no así la víctima.

De esta manera, el arquitecto de 60 años, que se desempeña en el área de infraestructura de educación de la provincia de Buenos Aires, fue condenado a 3 años de prisión en suspenso por "abuso sexual agravado por ser contra una menor de 18 años y aprovechando su situación de convivencia". 

En pos de proteger la identidad de la víctima y su eventual revictimización, se omiten brindar más datos sobre los involucrados en la causa judicial. Para más información sobre el tratamiento periodístico de este tipo de casos podés leer esta nota: ¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?