18/05/2025 | Noticias | Sociedad

Cristina y Massa, candidatos en Provincia: la jugada que redefine el mapa político rumbo al 7 de septiembre

Anticipo de Cenital: la expresidenta y el exministro encabezarán boletas legislativas en el conurbano bonaerense. Su decisión reordena el mapa electoral del peronismo y deja a Kicillof en una posición incómoda. Raverta gana protagonismo en la Quinta Sección.


A menos de dos meses del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, el tablero político se sacude con una jugada de alto voltaje: Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa serán candidatos a legisladores provinciales en las elecciones del 7 de septiembre. La información fue confirmada por el periodista Pablo Ibáñez en el portal Cenital y representa, sin eufemismos, el movimiento más fuerte en lo que va del año electoral para el peronismo.

La expresidenta encabezará la lista de diputados por la tercera sección electoral –el corazón del conurbano sur–, mientras que el líder del Frente Renovador se postulará como senador por la primera sección, que comprende el norte y oeste del Gran Buenos Aires. La decisión no solo está tomada, aseguran en su entorno, sino que es irreversible. Y no es menor: implica una vuelta al ruedo con candidaturas formales en la provincia más populosa del país.

El tándem CFK-Massa opera como una advertencia directa a Axel Kicillof. Durante semanas, el gobernador evitó sentarse a negociar una lista de unidad con La Cámpora y el massismo. En respuesta, Cristina primero filtró la posibilidad de su candidatura como modo de frenar el desdoblamiento electoral bonaerense. Ahora, esa hipótesis se convierte en hecho consumado. Y su irrupción en la boleta puede reordenar toda la ingeniería electoral del peronismo provincial.

El mensaje es claro: Cristina y Massa se suben al ring no sólo para competir, sino para conducir la estrategia del espacio en la elección más determinante antes del 26 de octubre, la fecha de las presidenciales. En los hechos, el 7S se presenta como una gran PASO nacionalizada. Su resultado marcará el termómetro político de la recta final y pondrá en juego más que bancas: pondrá en disputa liderazgos.

Este reordenamiento también afecta directamente al gobernador Axel Kicillof, que ve cómo se ocupan los casilleros principales sin que su espacio tenga nombres propios de peso para competir en paridad. Mientras tanto, se prepara para un nuevo acto del Movimiento Derecho al Futuro, su espacio político, este sábado en La Plata.

En paralelo, toma fuerza la posibilidad de que Fernanda Raverta, figura central del peronismo marplatense, sea candidata a senadora por la Quinta Sección Electoral. Aunque su intención original era encabezar la lista local de concejales, dirigentes como el diputado Juan Pablo de Jesús –referente del espacio en la región– impulsan su salto a la competencia provincial, con el objetivo de fortalecer la boleta en una zona clave.

Mientras tanto, en Unión por la Patria crece la preocupación por una posible alianza electoral entre Javier Milei y Mauricio Macri en territorio bonaerense. Dirigentes oficialistas admiten que si esa confluencia se concreta, el peronismo corre serio riesgo de perder incluso en bastiones históricamente favorables.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: un reconocido investigador forense brinda este jueves un seminario sobre análisis de la escena del crimen

19 de noviembre. La jornada, organizada por el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Dolores, contará con la exposición del doctor Raúl Osvaldo Torre y abordará el análisis teórico y práctico de dos figuras cruciales del derecho penal.

Verano 2026: La Costa brindó detalles de lo que será la agenda turística y las promociones para la temporada

19 de noviembre. El Municipio presentó en Costa del Este su temporada de verano bajo el lema “La Costa, nuestro lugar este verano”. Actividades culturales y deportivas, shows, ferias, parques temáticos, beneficios bancarios y una edición renovada del programa “La Costa Invita” integran el amplio menú de alternativas.

Tordillo: se inauguró la primera Escuela de Educación Especial del distrito

18 de noviembre. La Nº 501, un proyecto que se gestó en 2020, funcionará en un edificio cedido por el estado municipal y estará operativa para el inicio del ciclo lectivo 2026.

Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes a Mar del Plata para el verano: cuáles son los precios, días y horarios

18 de noviembre. El servicio tendrá un aumento en la frecuencia a partir del 12 de diciembre, cuando también se produzca un incremento en las tarifas de entre el 7,1% y el 8,5%.

¿A qué se debe el manto de polvo y humo que reduce la visibilidad en varios distritos de la Región?

18 de noviembre. El Servicio Meteorológico Nacional explicó que el fenómeno es producto del polvo que se levantó en Patagonia ayer a raíz de los fuertísimos vientos que hubo allí, a lo que se le suma el humo de los incendios forestales que se registran.

Condenan a 6 años de prisión a un vecino por extorsionar al intendente de Castelli

18 de noviembre. El hombre, de 39 años de edad, había amenazado a Francisco Echarren y a su familia para conseguir materiales de construcción y un terreno.

Santa Teresita: cayó un delincuente que robó un auto gracias al seguimiento de la Sala de Monitoreo

17 de noviembre. El sistema de videovigilancia municipal detectó el auto robado en segundos y permitió montar un operativo cerrojo que terminó con el delincuente detenido en la Ruta 11, tras el vuelco del auto en el que huía.

La Provincia: detienen a un sargento de la Policía Bonaerense acusado por el secuestro y violación de una mujer

17 de noviembre. Jonathan Andrés Peralta, de 32 años, llevó a la joven de 25 años al Parque Pereyra Iraola de La Plata y luego se llevó su auto. Cuando lo detuvieron, circulaba en un coche sin patente que tenía pedido de secuestro por robo.