A menos de dos meses del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, el tablero político se sacude con una jugada de alto voltaje: Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa serán candidatos a legisladores provinciales en las elecciones del 7 de septiembre. La información fue confirmada por el periodista Pablo Ibáñez en el portal Cenital y representa, sin eufemismos, el movimiento más fuerte en lo que va del año electoral para el peronismo.
La expresidenta encabezará la lista de diputados por la tercera sección electoral –el corazón del conurbano sur–, mientras que el líder del Frente Renovador se postulará como senador por la primera sección, que comprende el norte y oeste del Gran Buenos Aires. La decisión no solo está tomada, aseguran en su entorno, sino que es irreversible. Y no es menor: implica una vuelta al ruedo con candidaturas formales en la provincia más populosa del país.
El tándem CFK-Massa opera como una advertencia directa a Axel Kicillof. Durante semanas, el gobernador evitó sentarse a negociar una lista de unidad con La Cámpora y el massismo. En respuesta, Cristina primero filtró la posibilidad de su candidatura como modo de frenar el desdoblamiento electoral bonaerense. Ahora, esa hipótesis se convierte en hecho consumado. Y su irrupción en la boleta puede reordenar toda la ingeniería electoral del peronismo provincial.
El mensaje es claro: Cristina y Massa se suben al ring no sólo para competir, sino para conducir la estrategia del espacio en la elección más determinante antes del 26 de octubre, la fecha de las presidenciales. En los hechos, el 7S se presenta como una gran PASO nacionalizada. Su resultado marcará el termómetro político de la recta final y pondrá en juego más que bancas: pondrá en disputa liderazgos.
Este reordenamiento también afecta directamente al gobernador Axel Kicillof, que ve cómo se ocupan los casilleros principales sin que su espacio tenga nombres propios de peso para competir en paridad. Mientras tanto, se prepara para un nuevo acto del Movimiento Derecho al Futuro, su espacio político, este sábado en La Plata.
En paralelo, toma fuerza la posibilidad de que Fernanda Raverta, figura central del peronismo marplatense, sea candidata a senadora por la Quinta Sección Electoral. Aunque su intención original era encabezar la lista local de concejales, dirigentes como el diputado Juan Pablo de Jesús –referente del espacio en la región– impulsan su salto a la competencia provincial, con el objetivo de fortalecer la boleta en una zona clave.
Mientras tanto, en Unión por la Patria crece la preocupación por una posible alianza electoral entre Javier Milei y Mauricio Macri en territorio bonaerense. Dirigentes oficialistas admiten que si esa confluencia se concreta, el peronismo corre serio riesgo de perder incluso en bastiones históricamente favorables.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.
21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.
21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.
21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.
20 de mayo. El macabro hallazgo ocurrió en una vivienda que estaba deshabitada desde hace años. Se investiga si el cuerpo es de un indigente que habría ingresado tiempo atrás y fallecido en el lugar.
20 de mayo. La Justicia le impuso esa condena tras un juicio abreviado en el que el acusado, de 60 años, admitió su culpabilidad. Los abusos ocurrieron cuando la víctima tenía entre 11 y 13 años.
20 de mayo. La unidad de rescate con perros adiestrados fue convocada por la propia familia Hecker, que confió en su experiencia y profesionalismo. Encontraron el cuerpo de la nena de un año que había sido arrastrada por el agua.
19 de mayo. Desde este lunes 19 de mayo, comenzaron cortes y desvíos en la Ruta Provincial Nº 11 para avanzar con la construcción de la autovía que unirá Villa Gesell con Mar Chiquita. El objetivo es mejorar la seguridad vial y la conectividad regional.