18/05/2025 | Noticias | Sociedad

Cristina y Massa, candidatos en Provincia: la jugada que redefine el mapa político rumbo al 7 de septiembre

Anticipo de Cenital: la expresidenta y el exministro encabezarán boletas legislativas en el conurbano bonaerense. Su decisión reordena el mapa electoral del peronismo y deja a Kicillof en una posición incómoda. Raverta gana protagonismo en la Quinta Sección.


A menos de dos meses del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, el tablero político se sacude con una jugada de alto voltaje: Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa serán candidatos a legisladores provinciales en las elecciones del 7 de septiembre. La información fue confirmada por el periodista Pablo Ibáñez en el portal Cenital y representa, sin eufemismos, el movimiento más fuerte en lo que va del año electoral para el peronismo.

La expresidenta encabezará la lista de diputados por la tercera sección electoral –el corazón del conurbano sur–, mientras que el líder del Frente Renovador se postulará como senador por la primera sección, que comprende el norte y oeste del Gran Buenos Aires. La decisión no solo está tomada, aseguran en su entorno, sino que es irreversible. Y no es menor: implica una vuelta al ruedo con candidaturas formales en la provincia más populosa del país.

El tándem CFK-Massa opera como una advertencia directa a Axel Kicillof. Durante semanas, el gobernador evitó sentarse a negociar una lista de unidad con La Cámpora y el massismo. En respuesta, Cristina primero filtró la posibilidad de su candidatura como modo de frenar el desdoblamiento electoral bonaerense. Ahora, esa hipótesis se convierte en hecho consumado. Y su irrupción en la boleta puede reordenar toda la ingeniería electoral del peronismo provincial.

El mensaje es claro: Cristina y Massa se suben al ring no sólo para competir, sino para conducir la estrategia del espacio en la elección más determinante antes del 26 de octubre, la fecha de las presidenciales. En los hechos, el 7S se presenta como una gran PASO nacionalizada. Su resultado marcará el termómetro político de la recta final y pondrá en juego más que bancas: pondrá en disputa liderazgos.

Este reordenamiento también afecta directamente al gobernador Axel Kicillof, que ve cómo se ocupan los casilleros principales sin que su espacio tenga nombres propios de peso para competir en paridad. Mientras tanto, se prepara para un nuevo acto del Movimiento Derecho al Futuro, su espacio político, este sábado en La Plata.

En paralelo, toma fuerza la posibilidad de que Fernanda Raverta, figura central del peronismo marplatense, sea candidata a senadora por la Quinta Sección Electoral. Aunque su intención original era encabezar la lista local de concejales, dirigentes como el diputado Juan Pablo de Jesús –referente del espacio en la región– impulsan su salto a la competencia provincial, con el objetivo de fortalecer la boleta en una zona clave.

Mientras tanto, en Unión por la Patria crece la preocupación por una posible alianza electoral entre Javier Milei y Mauricio Macri en territorio bonaerense. Dirigentes oficialistas admiten que si esa confluencia se concreta, el peronismo corre serio riesgo de perder incluso en bastiones históricamente favorables.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.

Doble femicidio en Olavarría: mató a su pareja, a la hija de 4 años y se suicidó

04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.

Allanamientos en La Costa: secuestran droga, obleas truchas de VTV y caen dos personas

04 de julio. La Policía realizó tres operativos en Santa Teresita y Mar del Tuyú. Encontraron marihuana, más de 300 mil pesos, certificados falsos de VTV y GNC, y detuvieron a un hombre y una mujer.