18/05/2025 | Noticias | Sociedad

Cristina y Massa, candidatos en Provincia: la jugada que redefine el mapa político rumbo al 7 de septiembre

Anticipo de Cenital: la expresidenta y el exministro encabezarán boletas legislativas en el conurbano bonaerense. Su decisión reordena el mapa electoral del peronismo y deja a Kicillof en una posición incómoda. Raverta gana protagonismo en la Quinta Sección.


A menos de dos meses del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, el tablero político se sacude con una jugada de alto voltaje: Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa serán candidatos a legisladores provinciales en las elecciones del 7 de septiembre. La información fue confirmada por el periodista Pablo Ibáñez en el portal Cenital y representa, sin eufemismos, el movimiento más fuerte en lo que va del año electoral para el peronismo.

La expresidenta encabezará la lista de diputados por la tercera sección electoral –el corazón del conurbano sur–, mientras que el líder del Frente Renovador se postulará como senador por la primera sección, que comprende el norte y oeste del Gran Buenos Aires. La decisión no solo está tomada, aseguran en su entorno, sino que es irreversible. Y no es menor: implica una vuelta al ruedo con candidaturas formales en la provincia más populosa del país.

El tándem CFK-Massa opera como una advertencia directa a Axel Kicillof. Durante semanas, el gobernador evitó sentarse a negociar una lista de unidad con La Cámpora y el massismo. En respuesta, Cristina primero filtró la posibilidad de su candidatura como modo de frenar el desdoblamiento electoral bonaerense. Ahora, esa hipótesis se convierte en hecho consumado. Y su irrupción en la boleta puede reordenar toda la ingeniería electoral del peronismo provincial.

El mensaje es claro: Cristina y Massa se suben al ring no sólo para competir, sino para conducir la estrategia del espacio en la elección más determinante antes del 26 de octubre, la fecha de las presidenciales. En los hechos, el 7S se presenta como una gran PASO nacionalizada. Su resultado marcará el termómetro político de la recta final y pondrá en juego más que bancas: pondrá en disputa liderazgos.

Este reordenamiento también afecta directamente al gobernador Axel Kicillof, que ve cómo se ocupan los casilleros principales sin que su espacio tenga nombres propios de peso para competir en paridad. Mientras tanto, se prepara para un nuevo acto del Movimiento Derecho al Futuro, su espacio político, este sábado en La Plata.

En paralelo, toma fuerza la posibilidad de que Fernanda Raverta, figura central del peronismo marplatense, sea candidata a senadora por la Quinta Sección Electoral. Aunque su intención original era encabezar la lista local de concejales, dirigentes como el diputado Juan Pablo de Jesús –referente del espacio en la región– impulsan su salto a la competencia provincial, con el objetivo de fortalecer la boleta en una zona clave.

Mientras tanto, en Unión por la Patria crece la preocupación por una posible alianza electoral entre Javier Milei y Mauricio Macri en territorio bonaerense. Dirigentes oficialistas admiten que si esa confluencia se concreta, el peronismo corre serio riesgo de perder incluso en bastiones históricamente favorables.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: la billetera virtual modificó el límite de transferencias diarias

04 de octubre. Desde ahora, los usuarios de Cuenta DNI podrán transferir más dinero desde sus cuentas y no tendrán ningún tipo de inconvenientes. De cuánto es el tope.

Dolores: levantan la sanción a Sarmiento y el club podrá volver a jugar con público

04 de octubre. Todavía la cancha del club continúa inhabilitada por cuestiones estructurales.

Peregrinación a Luján 2025: comenzó la 51 edición de la tradicional caminata hacia la Basílica

04 de octubre. Este año, miles de fieles caminan bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.

Cuándo se conocerá la condena a Nataniel Schouten por el femicidio de su ex suegra y las agresiones a su ex pareja en General Belgrano

03 de octubre. Ayer se desarrolló el juicio, con un nutrido marco de vecinos y familiares de las víctimas frente a Tribunales de Dolores. “Nada justifica lo que hice, pero no lo hice consciente, no lo planeé”, dijo el ex policía sobre los hechos que se le imputan.

Vuelven las lluvias a la Región: emiten un alerta amarillo por tormentas para el sábado y otro para el domingo

03 de octubre. Las precipitaciones comenzarán esta tarde en el sudeste bonaerense y llegarán acompañadas de un leve descenso de temperaturas durante el fin de semana en toda la provincia de Buenos Aires.

Día del Odontólogo en Argentina: por qué se celebra el 3 de octubre

03 de octubre. La fecha tuvo su origen en Chile y nuestro país la adoptó años después, en concordancia con otras naciones de América Latina.

Dolor en Santa Teresita por el fallecimiento de Mariella Crespo, una vecina comprometida con las instituciones

03 de octubre. Tenía 85 años, había nacido en Italia pero siendo muy joven llegó a la Argentina, donde se convirtió en un verdadero motor de la colectividad italiana en el Partido de La Costa.

Mega operativo antidrogas en la Región: habrían desbaratado una banda liderada desde la cárcel de Dolores

02 de octubre. La investigación comenzó con la detención de una mujer dedicada a la venta de drogas en Mar de Ajó y llegó hasta un interno alojado en la Unidad Penal Nº 6 de Dolores, que sería el líder de la organización criminal.