El 18 de mayo es el Día de la Escarapela, uno de nuestros emblemas patrios más representativos. La efeméride fue instituida en 1935 por el Consejo Nacional de Educación, a partir de una iniciativa de los profesores Carmen Cabrera, Benito A. Favre y Antonio Ardissono, y rinde homenaje a la insignia creada por el General Manuel Belgrano.
El 13 de febrero de 1812, Manuel Belgrano propuso la creación de una escarapela nacional que unificara los distintos distintivos de los cuerpos del ejército revolucionario, con el objetivo de distinguirse del enemigo y fomentar la unidad nacional.
Pocos días después, el 18 de febrero, el Triunvirato aprobó el uso de la escarapela de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color celeste y blanca. Estos colores provenían de los colores de la Casa de Borbón y del rey ausente Fernando VII de España, quien se encontraba cautivo por Napoleón Bonaparte.
Una semana más tarde, el 27 de febrero de 1812, Belgrano le informó al Triunvirato que “siendo preciso enarbolar la bandera, y no teniéndola, la mandé hacer celeste y blanca, conforme a los colores de la escarapela nacional” que había creado él mismo días antes.
Desde entonces, los argentinos y argentinas utilizamos esta insignia del lado izquierdo del pecho durante toda la Semana de Mayo (del 18 al 25) y en algunas fechas patrias, como son el Día de la Bandera (20 de junio) y el Día de la Independencia (9 de julio).
Sin embargo, hay otras versiones que afirman que los colores blanco y celeste fueron adoptados por primera vez durante las invasiones inglesas (1806-1807) por los Patricios, la primer milicia del Río de la Plata. Se dice también que la escarapela fue utilizada por primera vez por un grupo de damas porteñas al presentarse a una entrevista con Cornelio Saavedra.
La tradición oral le atribuye a Domingo French la creación de la escarapela, lo cual no es del todo correcto. Se sabe que en mayo de 1810 los patriotas identificaban a los adherentes a la Revolución de Mayo dándoles unas cintas blancas, las cuales era posible que French las haya repartido junto a Antonio Beruti.
La escarapela es uno de nuestros símbolos patrios más destacados, junto al escudo, el himno y la bandera. La creación de Manuel Belgrano fue el primero de todos ellos, el que marcó los colores celeste y blanco de nuestra bandera. Sin dudas, es un símbolo tradicional parte de nuestra identidad nacional.
04 de octubre. Desde ahora, los usuarios de Cuenta DNI podrán transferir más dinero desde sus cuentas y no tendrán ningún tipo de inconvenientes. De cuánto es el tope.
04 de octubre. Todavía la cancha del club continúa inhabilitada por cuestiones estructurales.
04 de octubre. Este año, miles de fieles caminan bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
03 de octubre. Ayer se desarrolló el juicio, con un nutrido marco de vecinos y familiares de las víctimas frente a Tribunales de Dolores. “Nada justifica lo que hice, pero no lo hice consciente, no lo planeé”, dijo el ex policía sobre los hechos que se le imputan.
03 de octubre. Las precipitaciones comenzarán esta tarde en el sudeste bonaerense y llegarán acompañadas de un leve descenso de temperaturas durante el fin de semana en toda la provincia de Buenos Aires.
03 de octubre. La fecha tuvo su origen en Chile y nuestro país la adoptó años después, en concordancia con otras naciones de América Latina.
03 de octubre. Tenía 85 años, había nacido en Italia pero siendo muy joven llegó a la Argentina, donde se convirtió en un verdadero motor de la colectividad italiana en el Partido de La Costa.
02 de octubre. La investigación comenzó con la detención de una mujer dedicada a la venta de drogas en Mar de Ajó y llegó hasta un interno alojado en la Unidad Penal Nº 6 de Dolores, que sería el líder de la organización criminal.