Lluvia, viento y cambio de aire: así se vive este fin de semana largo en la región de la Costa Atlántica bonaerense. Desde la madrugada del viernes se registran lluvias persistentes en localidades como Dolores, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, Castelli y General Madariaga, con alertas meteorológicas activas por tormentas fuertes.
Pronóstico del tiempo: ¿hasta cuándo llueve?
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las precipitaciones continuarán durante todo el sábado 17 de mayo. Se esperan tormentas de variada intensidad, acompañadas por ráfagas de viento, actividad eléctrica y posible caída de granizo. Recién en la noche del sábado comenzaría a mejorar el panorama, aunque la inestabilidad podría continuar en forma intermitente hasta la madrugada del domingo.
¿Cuándo baja la temperatura en la Costa?
El domingo 18 marcará un cambio brusco de condiciones. Se espera cielo mayormente despejado y la llegada de una masa de aire frío desde el sur. Esto provocará un descenso marcado de temperatura: las mínimas caerán hasta los 6°C o 7°C en zonas urbanas como Dolores y Pinamar, y podrían rondar los 4°C en sectores rurales como General Madariaga o Castelli. Las máximas no superarían los 15°C.
¿Cómo sigue el clima la próxima semana?
El comienzo de la semana mantendrá la tendencia fría y estable, con mañanas muy frescas, cielo despejado y posibles heladas aisladas en el interior. No se prevén nuevas lluvias hasta al menos el miércoles.
Recomendaciones del SMN ante tormentas
- Evitar actividades al aire libre durante alertas.
- No refugiarse bajo árboles ni postes.
- Asegurar objetos sueltos en balcones y patios.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales.
Este combo de lluvias intensas y frío marca un punto de inflexión en el otoño: se termina la tregua templada y comienza la cuenta regresiva hacia el invierno.
22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.
22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.
22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.
22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.
22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.
22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.