Un inesperado tiroteo en un campo de Colonia Barragán, a pocos kilómetros de Mar del Plata, derivó en el hallazgo de uno de los cultivos de marihuana más importantes del año. Todo comenzó cuando un hombre disparó contra un grupo de jóvenes de una granja de rehabilitación que recogía leña, lo que llevó a una denuncia policial y un allanamiento que destapó una producción ilegal valuada en más de 150 millones de pesos.
Según reconstruyó el diario La Capital de Mar del Plata, el episodio ocurrió la semana pasada cuando siete chicos fueron atacados a tiros por un vecino del predio donde buscaban leña con permiso del dueño. Uno de los disparos pasó cerca del pie de un joven y otro impactó contra el árbol en el que se había subido otro de ellos. Tras la denuncia del propietario del campo lindero, la Policía allanó el predio el sábado último.
El operativo sorprendió a los efectivos: en una finca de ocho hectáreas encontraron 43 bolsas de consorcio con cogollos listos para la venta, cajas con más marihuana en proceso de secado, 530 plantines, armas, dinero en efectivo, vehículos y un sistema de cultivo completo. También se incautaron más de 13 millones de pesos, una escopeta Pietro Beretta calibre 12 y varios dispositivos electrónicos.
La magnitud del hallazgo llevó a que la fiscal María Florencia Salas y el fiscal de Estupefacientes Leandro Favaro derivaran el caso a la Justicia Federal. Se estima que solo en flores secas se encontraron unos 55 kilos, más otros 30 en proceso de secado, además de los plantines bajo luz artificial y con riego por goteo, lo que confirma una operación sofisticada y en expansión.
El fiscal federal Santiago Eyherabide tomó el control de la causa, y según informaron fuentes del caso, los dos detenidos —de 30 y 32 años— ya fueron procesados con prisión preventiva. Uno de ellos sería quien disparó contra los jóvenes, un acto que, paradójicamente, terminó exponiendo toda la operación narco.
El insólito episodio, que comenzó con un hecho violento menor, terminó por sacar a la luz una estructura criminal de alto nivel que operaba a escasos metros de un espacio de rehabilitación. El olor a marihuana, según testigos, “era envolvente”, pero las plantas estaban ocultas bajo una arboleda que impedía detectarlas desde el aire.
18 de noviembre. La Nº 501, un proyecto que se gestó en 2020, funcionará en un edificio cedido por el estado municipal y estará operativa para el inicio del ciclo lectivo 2026.
18 de noviembre. El servicio tendrá un aumento en la frecuencia a partir del 12 de diciembre, cuando también se produzca un incremento en las tarifas de entre el 7,1% y el 8,5%.
18 de noviembre. El Servicio Meteorológico Nacional explicó que el fenómeno es producto del polvo que se levantó en Patagonia ayer a raíz de los fuertísimos vientos que hubo allí, a lo que se le suma el humo de los incendios forestales que se registran.
18 de noviembre. El hombre, de 39 años de edad, había amenazado a Francisco Echarren y a su familia para conseguir materiales de construcción y un terreno.
17 de noviembre. El sistema de videovigilancia municipal detectó el auto robado en segundos y permitió montar un operativo cerrojo que terminó con el delincuente detenido en la Ruta 11, tras el vuelco del auto en el que huía.
17 de noviembre. Jonathan Andrés Peralta, de 32 años, llevó a la joven de 25 años al Parque Pereyra Iraola de La Plata y luego se llevó su auto. Cuando lo detuvieron, circulaba en un coche sin patente que tenía pedido de secuestro por robo.
17 de noviembre. El hecho, calificado como “lesiones graves” y no como “tentativa de homicidio”, ocurrió en agosto de 2020 y entre ambos había una relación de amistad, según declaró la víctima.
17 de noviembre. El hombre, que tiene domicilio registrado en Pinamar, estaba detenido con su Renault Duster sobre la calzada, a la altura de Punta Médanos. La Policía le secuestró el vehículo tras constatar que tenía arrojó 1,83 gramos de alcohol por litro de sangre.