15/04/2025 | Noticias | Sociedad

Los duros testimonios de las víctimas de la Patrulla Municipal de Mar del Plata: “Nunca me robó nadie y me roba la policía”

Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.


El informe "La violencia estatal desplegada por el gobierno municipal de General Pueyrredon" elaborado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) acerca del accionar durante 2024 y 2025 de la Patrulla Municipal creada por Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata, expuso la violencia estatal desplegada por el municipio contra los sectores más vulnerables de la población marplatense.

Numerosos casos de violencia física, psicológica y verbal, hostigamiento, decomiso o destrucción de ropa y alimentos y hasta de pertenencias personales por parte de agentes municipales se incluyen dentro de los testimonios en primera persona que forman parte del informe presentado la semana pasada por la CPM, que tiene por objetivo poner fin a estos operativos callejeros que son celebrados en las redes sociales por Montenegro y que ya fueron judicializados.

Como parte del relevamiento de la la Comisión Provincial por la Memoria, se dieron a conocer esos testimonios tomados por el grupo de voluntarios de la CPM que además fueron incluidos como prueba en las denuncias penales presentadas, según informó el portal Qué Digital. “Todas las personas, en evidente estado de extrema vulnerabilidad, se pronuncian en el mismo sentido y relatan el mismo accionar“, advierten desde la CPM.

Desde el organismo bonaerense aluden a prácticas sistemáticas de “gravedad institucional” llevadas a cabo prácticamente por los agentes en su conjunto. Entre las cuestiones irregulares que denuncian está la realización de operativos por la noche por parte de agentes no identificados en móviles municipales sin patente visible e incluso la participación de autos sin identificación institucional. 

Además, la Comisión Provincial por la Memoria resaltó que una de las características de la Patrulla Municipal expuestas es la utilización de uniformes cada vez más similares a los de la Policía Bonaerense, lo cual dificulta conocer con exactitud las facultades que tenga el agente que participa de los operativos y la identificación de la fuerza que incurre en los violentos hechos denunciados. “La confusión no sólo propicia los abusos sino que dificulta el correcto ejercicio de los derechos ciudadanos”, advierten desde la CPM.

LOS TESTIMONIOS DE LAS VÍCTIMAS 

“H” - Testimonio 1
“Hay gente del municipio, las camionetas negras, tres negras, una blanca y un Bora, dos grandotes que te pegan y te levantan a palazos. Te patean. A mi compañero, mi viejito, le dejaron el tobillo que parece un globo. Nos sacaron todo, nos fuimos a dormir a otro lado. Yo cuido coches. Nos vuelven locos a todos. No sabemos qué hacer, la gente de la calle no sabemos dónde cubrirnos para que esta gente no nos pegue y nos saque las cosas. Son las camionetas del municipio. Nos dicen de todo, nos bardean, cuando nos sacan las cosas se cagan de risa, les decís algo y te pegan”.

“Yo soy de Mar del Plata, estuve 9 años en donde me levantaron a patadas a mí y a mi viejo. Y me sacaron mantas que lo vecinos me ayudaron. Y ahora recuperé todo y no sé dónde guardarlos porque vienen estos de la camioneta. Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran. Me agarran la vianda y la tiran”.

“F” - Testimonio 2
“Tengo varias experiencias. Últimamente la municipal le está pegando a los pibes, conocidos y amigos míos. En San Juan y Luro a otro amigo lo levantaron del cajero, sin decirle nada lo levantaron y le pegaron. Le sacaron todo, hasta las zapatillas. A mí en San Martín y España me pegaron, me pisaron y me hicieron correr. ´Corré´ me dijo y me siguió el patrullero por España”.

“Caen en dos camionetas, una negra y una blanca. Hay un Bora también. Hay dos camionetas grises sin patentes. A la novia de un amigo le sacaron la plata, la visera y le pegaron”.

“No te pueden pegar entre 11, 15 ó 20. No sabés para donde arrancar. Caminás, caminás, caminás. He visto que le sacan las cosas a los pibes, les pegan, los lastiman. Uno está en la calle y cuestan las cosas. El otro día hasta la comida nos tiraron. Parece que no tienen corazón”.

“B” - Testimonio 3
“Me roban mis cosas. Así hacen con todos. Estaba durmiendo en Catamarca y 3 de Febrero. Tenía mis cosas, nunca me robó nadie y me roba la policía. Me robaron el celular, mis cosas, mis ropas, me dejaron en patas, caminando en patas. Es una impotencia, hacen el trabajo de malos. Me tenías que ver, llorando”.

“Ni te identifican. Son 20, 10. No los ves mucho porque te cagan a palos. Todos tapados”.

“P” - Testimonio 4
 “A mí nunca me pegaron, me llevaron la cobija y el colchón. Les dije que no la lleven y me dijeron ´las tenemos que llevar´. ¿Qué clase de municipal tenemos nosotros que vengan con una camioneta y tapados así?”

“M” - Testimonio 5
“Cuando empezaron a golpear nos tiraron al piso y nos empezaron a decir que ya nos habían avisado que no podríamos estar ahí. Me dijeron exactas palabras ´que por gil tenía que dejar mis zapatillas y mi buzo´. Me sacaron las zapatillas, me sacaron el buzo que había ido a conseguir, que tenía guardado. Esa vez me tuve que ir descalzo a buscar otro lugar donde dormir”.

“EEG” - Testimonio 6
“(…) estaba recostado sobre el pasto en la plaza pública situada en la calle Córdoba y diagonal Alberdi, cuando una mujer policía uniformada me grita ´negro de mierda levantate de acá, no podes estar´. Cuando le dije que estoy en situación de calle me responde ´¿qué pingo me importa?´ Le dije que si tenía un problema que se comunique con la fiscalía, me respondió ´no me importa un pingo, conmigo de espaldas contra el árbol´ (…) me da varias cachetadas fuertes en la cara y cuello. Ahí se acercaron los empleados municipales y me dijeron: ´Hay un decreto de la municipalidad que dice que usted no puede dormir en la calle y que la próxima vez le vamos a sacar las cosas o los vamos a poner en un tren y mandarlos para Buenos Aires; la mujer policía me dijo ´si te agarramos a la noche la vas a pasar mal, te vamos a hacer desaparecer´”.

“A” - Testimonio 7
 “Desde San Martín y Olazabal yo estaba filmando cómo le pegaban a mi compañera los agentes municipales. Cuando se dieron cuenta, uno de ellos corrió, me sacó a la fuerza y me llena la cara de gas pimienta. Yo comienzo a golpear las persianas. Me estaban torturando y llenando la cara de gas pimienta",

“Z” - Testimonio 8
 “Le están sacando todo a la gente, sus pertenencias, colchones, mantas, ropas. Le sacan todo y nadie sabe dónde las llevan. Las tiran, la dejan ahí, la dejan que se pudra, las prenden fuego o se las llevan ellos a su casa. Nosotros sabemos eso porque ahí por la Rocha hay un municipal que llega siempre con la camioneta llena de cosas”.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.

Partido de La Costa: un vehículo despistó y chocó contra un terraplén a metros de la rotonda de San Bernardo

15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.

La Costa: así es el programa de beneficios, descuentos y promociones que lanzó la Municipalidad

15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.

La Región: comenzó la repavimentación de un tramo de la Ruta 63

15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.

La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle

14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.

Vouchers Educativos: cómo y desde cuándo pueden inscribirse las familias para acceder al beneficio

14 de abril. Finalmente volverá a implementarse el programa de asistencia para pagar las cuotas de los colegios privados. Los detalles.

Partido de La Costa: un detenido por hurto y otro por intento de robo en San Clemente del Tuyú

14 de abril. En el primer caso, se trató del segundo aprehendido por el hurto de hace unos días a una vivienda; el otro hombre portaba un arma de fuego y una réplica.

Tragedia en la Provincia: un muerto y un herido de gravedad tras el choque de 3 autos con una tropilla de 20 caballos

14 de abril. Ocurrió ayer por la noche en la Ruta 6, a la altura de Cañuelas. La mujer, que viajaba en un Seat León, murió en forma instantánea. Además, murieron media docena de equinos.