09/04/2025 | Noticias | Sociedad

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría cargo del programa que el Gobierno nacional dio de baja

El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.


El Gobierno provincial podría hacerse cargo del programa de turismo social que se lleva adelante en Chapadmalal, luego de que el Gobierno nacional anunciara que lo dará de baja.

Así lo señaló el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, durante una visita a la ciudad de Mar del Plata donde manifestó que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante el intento del gobierno nacional de Javier Milei de finalizar el proyecto de turismo social que se desarrolla en la Unidad Turística de Chapadmalal.

Según publicó el portal de noticias 0223, la postura la dio a conocer el mandatario bonaerense en la rueda de prensa que ofreció tras cerrar el Congreso Nacional de la UOM que se realizó en el Hotel 13 de Julio y previo a un acto de entrega de equipamiento policial en la Jefatura Departamental.

Allí Kicillof manifestó que “con lo que estamos viendo con la Unidad Turística de Chapadmalal, la provincia de Buenos Aires no se va a quedar de brazos cruzados, porque es algo que tiene que ver con una historia de la Argentina donde los derechos eran amplios y llegaban a todos”.

“En esta última etapa la utilizamos muchísimo para el turismo social, han venido más de 100.000 bonaerenses a disfrutar y qué quieren hacer, le ponen la latita arriba, lo tienen a la venta para hacer caja y seguir especulando con los recursos de todos”, agregó Kicillof luego que se conociera que el secretario de Turismo, Daniel Scioli, resolviera la “innecesariedad” de la unidad, previendo su traspaso a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe). Se especula que la intención de Nación sería concesionar los hoteles y vender los terrenos que pertenecen a la unidad, dando por concluido el fin social que tiene el lugar.

“La provincia de Buenos Aires se encuentra en este momento estudiando a ver qué respuesta puede dar, como pasó con Aerolíneas Argentinas, que no digan que a nadie le interesa, a nadie le sirve, cosas que son de todos los argentinos y que quieren convertir en un negocio”, planteó Kicillof. El año pasado y ante la posible privatización de la línea aérea estatal, la Provincia había pedido hacerse cargo de la empresa contemplando diversas posibilidades, ya sea con la transferencia gratuita del paquete accionario o incluso su compra por lo que una salida similar con Chapadmalal estaría en estudio.

En ese sentido, Kicillof hizo referencia a que el propio gobierno nacional deslizó que transferirá a Provincia los bienes que forman parte del Museo Eva Perón que funciona dentro de la unidad turística. “Encantado, pero la unidad turística, el complejo, también nos parece que es algo que no se puede dejar en manos de intereses de ganancia, privados exclusivamente, así que ya empezamos a trabajar para eso”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Grave accidente en Las Flores: un muerto tras el choque entre un motor home y un automóvil en la Ruta 3

16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.

Pinamar: millonario y violento robo a un jubilado de 81 años en su vivienda

16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.

Insólito en Chivilcoy: una avioneta aterrizó de noche y mató a un toro que cruzó la pista

16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.

Caos en Mar del Plata: robó un patrullero, manejó a contramano por Luro y chocó un micro con pasajeros

16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.

Chascomús deberá pagar más de $60 millones por un caso de mala praxis en el hospital municipal

15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.

Ruta 11 bajo la lluvia: una mujer cayó con su auto al zanjón y fue hospitalizada en Mar de Ajó

15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.

Mar del Plata: degollaron a un motociclista con un cable atado entre dos árboles y la Justicia investiga un posible homicidio

15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.

Tragedia en la Ruta 2: murieron calcinados tras chocar contra una alcantarilla a la altura de Lezama

15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.