04/04/2025 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.


El gobierno de Javier Milei definió el destino de las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse, dos históricos complejos que son emblemas del turismo social en el país. La semana próxima el gobierno comunicará de manera oficial esta decisión, que tuvo un anticipo días atrás, cuando se filtró un borrador que repercutió en el ámbito político porque tildó de “innecesarias” a estas unidades turísticas.

“La semana próxima se hará la transferencia a la Administración de Bienes del Estado (AABE), que ya visitó ambos complejos turísticos, y luego comenzará la licitación para la concesión o venta. Lo va a definir la Agencia, ya que son lugares muy importantes. Esta nueva etapa generará miles de puestos de trabajo en ambas localidades”, adelantaron fuentes de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación a Infobae.

Desde la Secretaría aseveraron que, en Chapadmalal, actualmente hay unas 30 personas que administran el lugar, a la espera de personal para reforzar la seguridad, provisto por la AABE. Lo mismo ocurre en Embalse, con un staff reducido de trabajadores en Córdoba. Y, en cuanto a los puestos de trabajo, la fuente ratificó que “dependerá de la inversión que hagan los privados" y que “las nuevas tarifas serán accesibles y competitivas en el país“.

La decisión de licitar estos complejos hoteleros que, según el Gobierno, ocasionaban una pérdida de “más de 10 millones de dólares anuales” y que “en el último año se disminuyó a 1 millón”, se impulsó a través de una carta dirigida al titular de Turismo, Daniel Scioli, en donde una cámara que agrupa al sector hotelero y gastronómico expresó el desacuerdo a que el Estado tenga que administrar estos complejos.

Entendemos que esta forma de promover el turismo y en particular que el Estado Nacional se dedique a la actividad hotelera representa una abierta contradicción con los principios pregonados por el Presidente de la Nación, dado que el Estado Nacional se entromete en una actividad que siempre fue considerada como una acción de los privados", reza un fragmento del comunicado.

Según la cámara hotelera y gastronómica, la intervención del Estado Nacional en este tipo de actividades “genera una competencia absolutamente desleal que resulta perjudicial para todos los establecimientos de hospedaje de ambas localidades y sus zonas de influencia”, ya que, en ambos casos, son lugares de alta actividad turística.

Por otro lado, los objetos del Museo Eva Perón, situados en el complejo Chapadmalal, serán transferidos a la provincia de Buenos Aires, precisamente en San Vicente, adelantaron a Infobae. Este espacio, que rinde homenaje a una de las figuras más emblemáticas del peronismo, continuará bajo gestión pública, aunque en un ámbito diferente al de los hoteles.

Por último, la Residencia Presidencial en Chapadmalal, la cual el presidente Javier Milei hasta el momento no visitó, quedó exenta de este procedimiento y continuará bajo la órbita del Estado.

La apertura del gobierno nacional hacia una venta, concesión o uso diferente de estos inmuebles en Mar del Plata y Córdoba, se encuentra limitada por el carácter del predio, ya que están emplazados en terrenos expropiados y declarados como patrimonio histórico cultural, lo que limitaría su venta directa. Pero fuentes cercanas al oficialismo adelantaron que avanzarían en una modificación normativa para flexibilizar ese condicionante.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza