El Gobierno bonaerense autorizó una nueva suba en las cuotas de los colegios privados que comenzará a regir en abril.
Según informó la Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) con el nuevo esquema habilitado por las autoridades provinciales el valor de la cuota de abril aumentará hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo.
Esto se aplica de acuerdo con el nivel educativo y según el nivel de aporte que recibe como subsidio por parte del Estado.
Para educación inicial y primaria, las cuotas más bajas son de 25.590 pesos con 100 por ciento de subvención; las más altas llegan a 115.580 pesos. Para secundaria, la escala arranca en 28.200 pesos y termina en 150.180; para secundarias técnicas y especializadas en arte, desde 32.510 a 171.870, mientras que para enseñanza superior van de 36.850 a 146.690.
Desde AIEPBA, la entidad que agrupa a colegios privados de la Provincia y de Capital manifestaron cierto descontento por el alcance de los aumentos, ya que, dijeron, no alcanza para afrontar tareas de mantenimiento, servicios públicos y salarios docentes.
“Las entidades deben hacer un gran esfuerzo, junto a las comunidades educativas para sostener el nivel educativo aun cuando los aranceles quedaron rezagados”, dijo el director Ejecutivo de AIEPA, Martín Zurita.
No obstante, Zurita consideró “alentador”, que los aumentos se vayan normalizando “después de algunos ciclos que fueron difíciles por los altos niveles de inflación”.
Los nuevos valores se aplicarán en las boletas que llegarán en los primeros días de abril en establecimientos de los niveles inicial, primaria, secundaria, técnica y agraria y superior de la Provincia son los siguientes:
Educación Inicial y primaria
Instituciones con subsidios del 100%: $25.590
Instituciones con subsidios del 80%: $47.190
Instituciones con subsidios del 70%: $60.350
Instituciones con subsidios del 60%: $90.370
Instituciones con subsidios del 50%: $105.140
Instituciones con subsidios del 40%: $115.580
Educación Secundaria
Instituciones con subsidios del 100%: $28.200
Instituciones con subsidios del 80%: $53.430
Instituciones con subsidios del 70%: $74.090
Instituciones con subsidios del 60%: $108.920.
Instituciones con subsidios del 50%: $120.170
Instituciones con subsidios del 40%: $150.180
Secundaria Técnica, Agraria y Especializadas en Arte
Instituciones con subsidios del 100%: $32.510
Instituciones con subsidios del 80%: $61.140
Instituciones con subsidios del 70%: $82.280
Instituciones con subsidios del 60%: $124.750
Instituciones con subsidios del 50%: $140.690
Instituciones con subsidios del 40%: $171.870
Superior
Instituciones con subsidios del 100%: $36.850
Instituciones con subsidios del 80%: $64.230
Instituciones con subsidios del 70%: $82.430
Instituciones con subsidios del 60%: $104.580
Instituciones con subsidios del 50%: $117.140
Instituciones con subsidios del 40%: $146.690
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.