El transporte ferroviario de pasajeros que llega hasta Pinamar a través de la empresa estatal Trenes Argentinos estaría brindando este fin de semana sus últimos servicios. La decisión del gobierno de Javier Milei de interrumpir las operaciones de este ramal estaría tomada y comenzaría a regir el próximo martes 1º de abril.
Así lo consignaron dos fuentes diferentes: el diario Mensajero de la Costa, de General Madariaga, una de las localidades que cuenta con una estación intermedia en el trayecto que actualmente cubre la Línea Roca, y el politólogo ferroviario Gabriel Schraiber, que tiene un canal de YouTube dedicado al mundo de los ferrocarriles.
Según informa hoy el portal madariaguense, el tren que une Constitución con la estación Divisadero Pinamar, previo transbordo en General Guido, tendría su último viaje este domingo, dejando de operar definitivamente desde el martes. Las causas oficiales mencionarían “problemas técnicos”, pero fuentes del sector consultadas por Mensajero de la Costa sugieren que se trataría de otro recorte del gobierno nacional, en línea con la política de ajuste que lleva adelante Milei.
Por su parte, Schraiber brindó ayer por la tarde un anticipo con una información muy similar. El politólogo recibido en la UBA consignó en su cuenta de X (ex Twitter) que “no es un rumor, está confirmado internamente” y evitó brindar pruebas porque “si muestro evidencias, rajan a trabajadores”.
A diferencia de lo que informó el Mensajero de la Costa, Schraiber especificó que la interrupción del servicio afectaría al “tren que une la estación de General Guido con Divisadero de Pinamar, uno de los ramales más usados en temporada alta”.
El ex integrante del partido Nueva Generación se mostró “cansado de que estemos retrocediendo a 1860 a este paso, año en el que no se tenían ferrocarriles en el país y con suerte teníamos Constitución”. Y agregó: “Estoy harto de que estemos acá como pelotudos viendo cómo este tipo (por Milei) cierra ramales como si nada. El viernes voy a dar la editorial más fuerte desde que empecé en YouTube. Van a rodar cabezas”.
Si bien no hubo comunicaciones oficiales de Trenes Argentinos sobre una posible interrupción del servicio, sí hay indicios que refuerzan la preocupante incertidumbre sobre el futuro del tren en la Región. La última vez que Trenes Argentinos puso a la venta los pasajes a Pinamar y Mar del Plata fue el 26 de febrero, y fue para el período que va del 5 al 31 de marzo. Es decir, el anuncio fue una semana antes de que se habilite el expendio.
En cambio, todavía no se anunció nada respecto de los boletos para el mes de abril y si uno ingresa a la web y quiere adquirir tickets, figura la leyenda “sin disponibilidad”, tanto para Pinamar como para Mar del Plata.
El servicio de trenes que une la Ciudad de Buenos Aires con Pinamar se reanudó en enero de 2021, luego de 5 años inactivo. Entre General Guido y la localidad balnearia hay 100 kilómetros y las estaciones intermedias son Santo Domingo, Segurola, Monsalvo, Invernadas y General Madariaga.
ESCÁNDALO EN PUERTA - ADIOS TREN A PINAMAR
— Gabriel Schraiber (@gabischraiber) March 26, 2025
Se está corriendo el fuerte rumor de que el 31 de marzo sería el último día que corra el tren que une la estación de General Guido con Divisadero de Pinamar, en uno de los ramales más usados en temporada alta.
Un presidente que se hace… pic.twitter.com/uRPAO5SQxH
04 de octubre. Desde ahora, los usuarios de Cuenta DNI podrán transferir más dinero desde sus cuentas y no tendrán ningún tipo de inconvenientes. De cuánto es el tope.
04 de octubre. Todavía la cancha del club continúa inhabilitada por cuestiones estructurales.
04 de octubre. Este año, miles de fieles caminan bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
03 de octubre. Ayer se desarrolló el juicio, con un nutrido marco de vecinos y familiares de las víctimas frente a Tribunales de Dolores. “Nada justifica lo que hice, pero no lo hice consciente, no lo planeé”, dijo el ex policía sobre los hechos que se le imputan.
03 de octubre. Las precipitaciones comenzarán esta tarde en el sudeste bonaerense y llegarán acompañadas de un leve descenso de temperaturas durante el fin de semana en toda la provincia de Buenos Aires.
03 de octubre. La fecha tuvo su origen en Chile y nuestro país la adoptó años después, en concordancia con otras naciones de América Latina.
03 de octubre. Tenía 85 años, había nacido en Italia pero siendo muy joven llegó a la Argentina, donde se convirtió en un verdadero motor de la colectividad italiana en el Partido de La Costa.
02 de octubre. La investigación comenzó con la detención de una mujer dedicada a la venta de drogas en Mar de Ajó y llegó hasta un interno alojado en la Unidad Penal Nº 6 de Dolores, que sería el líder de la organización criminal.