La organización sin fines de lucro Guardias Ambientales de Dolores colaborará con los afectados por la inundación de Bahía Blanca, llevando donaciones y participando en tareas de limpieza y recuperación de lo que el agua destruyó en esa ciudad.
Pero también se suman a esta acción vecinos que asistirán con su vehículo particular transportando elementos muy específicos que están necesitándose para paliar los efectos devastadores de la trágica inundación que sufrió el partido del sur de la Provincia.
Un camión de la municipalidad de Dolores partirá mañana con el resultado de la campaña de donaciones que se desarrolló durante todos los días que duró la Fiesta Nacional de la Guitarra, en el stand que se armó en el predio donde se instaló la Feria.
Todo lo recolectado será entregado a CEPA, una ONG que está trabajando en la catástrofe en el tema de atención a las víctimas y primeros auxilios. Este voluntariado será el encargado de distribuir las donaciones y organizar el trabajo de los que se suman a las tareas de ayuda.
Pero también en esta angustiante situación, una familia dolorense llevó un paso más allá su solidaridad y decidió acompañar la acción aportando su camioneta para recibir y transportar donaciones que no son las que más se recolectaron en la Fiesta.
Ana María Larruy publicó en sus redes sociales un pedido de donaciones destinadas a Bahía Blanca. En diálogo con ENTRELINEAS.info explicó que “a nosotros nos gusta ayudar y cuando fue la inundación de La Plata también colaboramos, siempre con nuestra camioneta personal, nunca con una institución”.
“Esta vez se me ocurrió juntar cosas que no se donaron casi, porque en la Fiesta de la Guitarra se juntó mucha ropa y calzado, pero allá están pidiendo agua mineral, productos para higiene personal y femenina, pañales, toallitas húmedas para bebé, ambos para enfermeros y guantes de látex”, dijo. Es decir, cosas más livianas y aptas para transportar en un vehículo de menor porte.
Junto con su marido y su hijo, Ana María va a aprovechar que también viajará a Bahía Blanca el camión de Guardias Ambientales para no hacer el trayecto de 600 kilómetros solos. Y hasta mañana estarán recibiendo esas donaciones. Quienes deseen colaborar, pueden comunicarse al teléfono 2245 509214.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.