20/03/2025 | Noticias | Sociedad

Dolores: donaciones y voluntarios parten para colaborar con Bahía Blanca

La organización Guardas Ambientales transportará lo recolectado en la FNG y participará de las tareas de limpieza. Además, vecinos solidarios también llevarán elementos necesarios para los bahienses.


La organización sin fines de lucro Guardas Ambientales de Dolores colaborará con los afectados por la inundación de Bahía Blanca, llevando donaciones y participando en tareas de limpieza y recuperación de lo que el agua destruyó en esa ciudad. 

Pero también se suman a esta acción vecinos que asistirán con su vehículo particular transportando elementos muy específicos que están necesitándose para paliar los efectos devastadores de la trágica inundación que sufrió el partido del sur de la Provincia. 

Un camión de la municipalidad de Dolores partirá mañana con el resultado de la campaña de donaciones que se desarrolló durante todos los días que duró la Fiesta Nacional de la Guitarra, en el stand que se armó en el predio donde se instaló la Feria. 

Todo lo recolectado será entregado a CEPA, una ONG que está trabajando en la catástrofe en el tema de atención a las víctimas y primeros auxilios. Este voluntariado será el encargado de distribuir las donaciones y organizar el trabajo de los que se suman a las tareas de ayuda. 

Pero también en esta angustiante situación, una familia dolorense llevó un paso más allá su solidaridad y decidió acompañar la acción aportando su camioneta para recibir y transportar donaciones que no son las que más se recolectaron en la Fiesta. 

Ana María Larruy publicó en sus redes sociales un pedido de donaciones destinadas a Bahía Blanca. En diálogo con ENTRELINEAS.info explicó que “a nosotros nos gusta ayudar y cuando fue la inundación de La Plata también colaboramos, siempre con nuestra camioneta personal, nunca con una institución”. 

Esta vez se me ocurrió juntar cosas que no se donaron casi, porque en la Fiesta de la Guitarra se juntó mucha ropa y calzado, pero allá están pidiendo agua mineral, productos para higiene personal y femenina, pañales, toallitas húmedas para bebé, ambos para enfermeros y guantes de látex”, dijo. Es decir, cosas más livianas y aptas para transportar en un vehículo de menor porte.

Junto con su marido y su hijo, Ana María va a aprovechar que también viajará a Bahía Blanca el camión de Guardias Ambientales para no hacer el trayecto de 600 kilómetros solos. Y hasta mañana estarán recibiendo esas donaciones. Quienes deseen colaborar, pueden comunicarse al teléfono 2245 509214.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: la billetera virtual modificó el límite de transferencias diarias

04 de octubre. Desde ahora, los usuarios de Cuenta DNI podrán transferir más dinero desde sus cuentas y no tendrán ningún tipo de inconvenientes. De cuánto es el tope.

Dolores: levantan la sanción a Sarmiento y el club podrá volver a jugar con público

04 de octubre. Todavía la cancha del club continúa inhabilitada por cuestiones estructurales.

Peregrinación a Luján 2025: comenzó la 51 edición de la tradicional caminata hacia la Basílica

04 de octubre. Este año, miles de fieles caminan bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.

Cuándo se conocerá la condena a Nataniel Schouten por el femicidio de su ex suegra y las agresiones a su ex pareja en General Belgrano

03 de octubre. Ayer se desarrolló el juicio, con un nutrido marco de vecinos y familiares de las víctimas frente a Tribunales de Dolores. “Nada justifica lo que hice, pero no lo hice consciente, no lo planeé”, dijo el ex policía sobre los hechos que se le imputan.

Vuelven las lluvias a la Región: emiten un alerta amarillo por tormentas para el sábado y otro para el domingo

03 de octubre. Las precipitaciones comenzarán esta tarde en el sudeste bonaerense y llegarán acompañadas de un leve descenso de temperaturas durante el fin de semana en toda la provincia de Buenos Aires.

Día del Odontólogo en Argentina: por qué se celebra el 3 de octubre

03 de octubre. La fecha tuvo su origen en Chile y nuestro país la adoptó años después, en concordancia con otras naciones de América Latina.

Dolor en Santa Teresita por el fallecimiento de Mariella Crespo, una vecina comprometida con las instituciones

03 de octubre. Tenía 85 años, había nacido en Italia pero siendo muy joven llegó a la Argentina, donde se convirtió en un verdadero motor de la colectividad italiana en el Partido de La Costa.

Mega operativo antidrogas en la Región: habrían desbaratado una banda liderada desde la cárcel de Dolores

02 de octubre. La investigación comenzó con la detención de una mujer dedicada a la venta de drogas en Mar de Ajó y llegó hasta un interno alojado en la Unidad Penal Nº 6 de Dolores, que sería el líder de la organización criminal.