Los imputados por el femicidio de la vecina de General Madariaga, María Eugenia Montenegro, Damián Alejandro Vegas y Javier Montenegro, serán sometidos a un juicio por jurados que se desarrollaría a fin de año en la ciudad de Dolores.
Así, un jurado popular compuesto por 12 ciudadanos elegidos al azar, 6 hombres y 6 mujeres, decidirán si los acusados son culpables o inocentes, informó el diario El Mensajero.
El caso, que conmocionó a toda la comunidad, se remonta al 15 de agosto de 2022, cuando María Eugenia Montenegro fue encontrada sin vida en una vivienda del barrio Belgrano, ubicada en la calle 2 de Abril. La víctima presentaba 16 puñaladas y su cuerpo estaba oculto debajo de un somier. Por este hecho, se encuentran detenidos e imputados Damián Alejandro Vegas, su última pareja, y Javier Montenegro, su exmarido y padre de sus dos hijas.
Los imputados optaron por esta modalidad de juicio, que les otorga la posibilidad de ser juzgados por ciudadanos comunes en lugar de un tribunal técnico.
Es importante destacar que por el tipo de delito que se les imputa - homicidio triplemente agravado - que establece una pena de prisión perpetua, para que los acusados sean condenados, deben ser declarados culpables por unanimidad.
Basta que uno solo de los miembros del jurado los considere inocentes para que inmediatamente recuperen la libertad y sean absueltos. En caso de que el jurado por unanimidad los declare culpables, el juez dictará sentencia, cuya única pena posible es la de prisión perpetua.
El juicio se llevará a cabo en la ciudad de Dolores y estará a cargo de los fiscales Mario Pérez y Walter Mercuri. Aunque aún no se ha definido la fecha exacta, se estima que el proceso se desarrollará antes de fin de año.
El jurado popular será seleccionado de manera aleatoria a partir del padrón electoral y estará compuesto por seis hombres y seis mujeres. Un dato relevante es que los jurados no deben tener conocimientos en derecho ni estar vinculados a la justicia, lo que garantiza la imparcialidad en la evaluación del caso.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?