Desde el mes de diciembre, los bancos de gran parte del territorio bonaerense, entre ellos los ubicados en la Costa Atlántica, funcionan con horarios de verano, con atención al público de 8.00 a 13.00.
Sin embargo, este cambio, que generó debates en su momento, llegará a su fin en los próximos días.
La medida, oficializada en diciembre a través de la Resolución N°576, se tomó para evitar que las personas tuvieran que hacer filas en los horarios de mayor temperatura.
El horario de verano se mantuvo y ahora tiene los días contados: el viernes 21 de marzo será el último día de su aplicación.
Tras el feriado del lunes por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a partir del martes 25 de marzo, los bancos volverán a su horario habitual, con atención de 10.00 a 15.00.
De esta manera, todas las entidades bancarias que aplicaron el horario de verano retomarán su franja horaria habitual, poniendo fin a una modificación que generó posturas enfrentadas entre distintos sectores.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.