13/03/2025 | Noticias | Sociedad

Vouchers Educativos 2025: qué pasará con el programa que reintegra la mitad de la cuota de los colegios privados

El plan del Gobierno nacional se había implementado el año pasado. Qué se sabe del beneficio.


Con el inicio del ciclo lectivo 2025, los padres que mandan a sus hijos a colegios privados se preguntan qué pasará con el Programa de Asistencia “Vouchers Educativos” implementado el año pasado.

Cabe recordar que, esta iniciativa fue creada en marzo de 2024, con el objetivo de proporcionar una prestación temporal a familias cuyos hijos asisten a escuelas privadas con al menos un 75% de financiamiento estatal y cuyos ingresos no superan los siete salarios mínimos vitales y móviles.

Este programa fue una herramienta crucial para garantizar que los estudiantes puedan continuar sus estudios sin interrupciones debido a dificultades económicas.

Sin embargo, ya iniciado el ciclo lectivo 2025 todavía no hay novedades sobre la implementación de los vouchers educativos para este año. Hasta el momento, la página oficial del ministerio no actualizó información al respecto, a pesar de que la última cuota se abonó en diciembre de 2024. La falta de avances genera incertidumbre entre las familias beneficiarias y las instituciones educativas privadas.

En 2024, el Gobierno nacional implementó el voucher como un beneficio temporal para familias con hijos en escuelas privadas. El beneficio cubría el 50% del arancel programático de jornada simple, determinado por cada jurisdicción o estimado por la Secretaría de Educación en base a casos testigo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 11: un automóvil volcó y terminó en la cuneta

21 de septiembre. El fuerte accidente ocurrió cerca de la localidad de Mar del Tuyú.

Día del Estudiante: por qué se celebra el 21 de septiembre

21 de septiembre. El sentido común, diría que es por el Día de la Primavera, pero conocé el verdadero motivo detrás de la celebración

Clima: emiten un nuevo alerta amarillo por vientos en localidades de la Región

21 de septiembre. Tras el temporal de anoche el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo alerta amarillo por vientos intensos para este domingo.

La Región: renuevan el alerta naranja por lluvia y fuertes tormentas

20 de septiembre. El aviso rige para toda la jornada y se extiende a gran parte de la Provincia.

Día del Jubilado: por qué se celebra cada 20 de septiembre en Argentina

20 de septiembre. La conmemoración de esta fecha tiene un origen histórico que se remonta a principios del siglo XX.

Dolores: por primera vez la ciudad fue sede regional de los Juegos Bonaerenses

20 de septiembre. Más de 2000 deportistas que jugaron en 15 escenarios acondicionados para esta instancia deportiva.

Accidente fatal en la Ruta 11: un médico de la Región falleció tras un choque frontal entre un auto y una camioneta

19 de septiembre. Lucio Reinaldo Sanabria tenía 57 años y se desempeñaba profesionalmente en los hospitales municipales del Partido de La Costa, Pinamar y General Madariaga. El conductor de la Ford F-100, un vecino de Santa Teresita, sufrió la fractura de la clavícula.

Buenos Aires se convierte en la 3ª provincia del país en prohibir el uso de pantallas en las escuelas primarias

19 de septiembre. Según argumentaron los legisladores bonaerenses, la ley responde a un reclamo de especialistas y docentes. Salta y Neuquén son las otras provincias que adoptaron una medida similar.