13/03/2025 | Noticias | Sociedad

Dolores: profesionales de Ciencias Económicas en contra del cierre de la oficina local de ARCA

La contadora María Julieta Peirano explicó a ENTRELINEAS.info las consecuencias de la medida que deberá efectivizarse a mediados de abril.


Desde la Receptoría Dolores del Consejo Profesional de Ciencias Económicas manifestaron su preocupación y disconformidad con la decisión del gobierno de Javier Milei de cerrar la delegación local de ARCA (Agencia de Regulación y Control Aduanero), el organismo conocido anteriormente como AFIP.

La contadora María Julieta Peirano, presidenta de la Receptoría Dolores que depende de la Delegación Mar del Plata, indicó que esta determinación del Poder Ejecutivo nacional ocasionará serios problemas a los profesionales del sector y a los usuarios de la ciudad. 

Uno de los inconvenientes que ocasionaría está vinculado con las verificaciones, explicó en una entrevista a ENTRELINEAS.info. “Serían todas virtuales, nunca lo vas a ver al agente. Y de última es menos transparente reunirte con el verificador en un café que en la oficina”, sostuvo.

Hay un público de gente mayor que no maneja las tecnologías y eso lo hacían en la sede”, dijo. Otro inconveniente tiene que ver con “la gente que no tiene un contador, como el personal doméstico, que cuando se va a jubilar primero pasa por ANSES y luego por AFIP”. La contadora también explicó que esta situación afectará a los peritos que trabajan en el Departamento Judicial Dolores. 

Peirano dijo que en el Consejo Profesional no se ha recibido ninguna comunicación, solamente han tenido noticias por lo que se publicó en el Boletín Oficial y la medida ha provocado incertidumbre entre los profesionales que nuclea. En estos momentos, el tema está siendo tratado por el Consejo Provincial y elevado a la Federación de Consejos Profesionales. 

Desde que el 28 de febrero pasado se conoció, a través del Boletín Oficial la decision de cerrar 38 oficinas de ARCA en todo el país, incluyendo las de Dolores, Chascomús y Pinamar, los trabajadores agrupados en AEFIP (Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos) han venido realizando reuniones sobre el tema. La medida, según lo dispuesto, se debe efectivizar a mediados de abril.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.

Castelli: luego de 17 días de agonía, murió la mujer que había sufrido el incendio de su vivienda

07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.

Dolores lanzó su primer relevamiento oficial sobre personas con discapacidad

07 de mayo. La iniciativa del Municipio tiene como objetivo conocer con mayor precisión la realidad de este sector de la población y planificar políticas públicas más efectivas.