Trabajadores de ARCA (ex AFIP) de Dolores denunciaron la “política perversa y dañina” adoptada por el gobierno nacional al cerrar oficinas en todo el país y obligar a los empleados de estas dependencias a trasladarse y cubrir distancias de entre 100 y 350 kilómetros respecto de su lugar de residencia.
Los delegados de AEFIP, Gustavo Lamacchia y Araceli López Osornio, hicieron llegar a ENTRELINEAS.info un comunicado en el que se señala que el organismo recaudador “decidió llevar adelante el cierre de 38 receptorías, 38 distritos y 5 agencias distribuidas en todo el país que implican la amenaza sobre más de 670 trabajadores sobre su relación laboral con el organismo”.
“Debido a una cautelar obtenida en enero pasado, que impide los despidos, el organismo busca que sean los propios trabajadores los que se vayan solos al obligarlos a tener que ir a trabajar todos los días en casi todos los casos a más de 100 kilómetros de su hogar y en caso extremos, a 350 kilómetros, lo cual habla del total desprecio que tiene el ARCA para con sus trabajadores”, indicaron.
En otro párrafo, sostuvieron que “estas eliminaciones de dependencias complicarían no sólo la vida de cientos de trabajadores y trabajadoras y sus familias, sino que implica para las ciudades en las que esas dependencias existan que el organismo retira su única lugar de atención al contribuyente, debiendo ante trámites que deban hacer de forma personal tener que trasladarse esos centenares de kilómetros para resolverlo cuando en algunos casos son contribuyentes con características económicas más vulnerables y en general a un servicio de recaudación más ineficiente”.
En la provincia de Buenos Aires la medida de cierre abarca a 2 agencias, 18 distritos y 19 receptorías, lo que la transforma por lejos la provincia más afectada por este retroceso. En cuanto a los trabajadores son 325 los bonaerenses a los que no se les dio ninguna certeza respecto de cuál será su destino.
En el caso de Dolores el cierre afecta las condiciones laborales de 12 trabajadores y sus familias. Al cerrarse también el Distrito Chascomús, el traslado debería dirigirse hasta la Agencia La Plata, lo que implica al mismo tiempo que los reclamos y presentaciones de los contribuyentes de ambas ciudades deban realizarse en la capital provincial, con lo cual verían disminuido su acceso al servicio de ARCA.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.