Ante el trágico temporal que afectó a la ciudad de Bahía Blanca, el intendente, Federico Susbielles, pidió a los ciudadanos que se queden en sus casas para evitar sumar complicaciones y detalló cómo avanza el operativo para contener la situación.
Hasta el momento hay 1000 personas evacuadas y se confirmó el fallecimiento de otras 6. El operativo de asistencia cuenta con la participación de personal de distintos Municipios del territorio bonaerense, la Provincia y el Gobierno nacional.
“En este momento ha dejado de llover, estamos logrando desplegar toda la maquinaria pesada disponible que tiene Bahía Blanca para asistir a las zonas más complicadas, contamos con la colaboración del Ejército Argentino, tanto con maquinarias como con embarcaciones, que han trabajado para evacuar por vía fluvial a pacientes del Hospital Penna, que está totalmente anegado rumbo al hospital municipal y también a gente del Hogar del Anciano. Ejército, Prefectura, Bomberos, están trabajando muy activamente”, subrayó el mandatario comunal.
Susbielles añadió que está llegando la ayuda del Gobierno bonaerense, “más allá de que la situación actual impide en algunos casos poder ingresar a la ciudad de Bahía Blanca, pero conforme el clima nos dé un respiro, podremos llegar a cada rincón del a ciudad”.
En tanto, en su posteo de X, el intendente sumó un texto, detallando cantidad de evacuados en la ciudad cabecera y en la localidad e General Daniel Cerri, que fue severamente afectada. Allí añadió que, si bien fueron confirmados seis fallecidos, no se descarta que en las próximas horas el número lamentablemente se amplíe.
“Hasta el momento se evacuaron 275 personas en la localidad de Bahía Blanca, y más de 800 en Cerri. En cuanto a la cantidad de personas fallecidas, el numero asciende a seis y de momento no se puede descartar – en virtud de la magnitud de lo ocurrido-, la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales”, precisó.
Más allá de que las lluvias empezaron a mermar pasado el mediodía, el intendente indicó que “gran parte de la ciudad continúa bajo agua”, y solicitó a los vecinos “extremar las medidas de cuidado y no circular por la vía pública”.
AYUDA BONAERENSE
El Gobierno bonaerense calificó como una “tragedia” el fuerte temporal y anunció el envío de ayuda a la ciudad sureña: desde efectivos especializados en rescate y seguridad siniestral, lanchas y camiones, a frazadas, ropa y ambulancias.
Además, remarcaron que hay una alerta meteorológica vigente para otras zonas de la provincia y que las lluvias previstas podrían generar nuevos problemas. Puntualmente, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias se desplazaban hacia distritos del centro bonaerense y de la Costa Atlántica.
Bahía Blanca ha sido nuevamente azotada por una catástrofe natural. La situación se ha tornado muy crítica en diversos sectores. En este marco ya se contabilizan más 300 mm de agua acumulada y continuamos trabajando con todos los recursos disponibles para llegar con la asistencia… pic.twitter.com/sgJ53qM7Yi
— Federico Susbielles (@fsusbielles) March 7, 2025
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.