La Ayuda Escolar Anual es una asistencia estatal que tiene como finalidad acompañar a todos los niños y adolescentes de la Asignación Universal y Familiar por Hijo en el inicio de cada ciclo lectivo y que el Ministerio de Capital Humano dispuso que se acredite en marzo.
Este beneficio está destinado a los alumnos de los distintos niveles de enseñanza, para apuntalar la situación de los sectores más postergados y poder acceder a la compra de útiles e insumos necesarios para el regreso a clases.
En marzo de 2025, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Capital Humano, esta herramienta de asistencia estudiantil contará con un bono variable, según el caso, pero no se podrá superar el monto de $ 85.000, establecido por el gobierno nacional, según consignó La Nación.
La Ayuda Escolar Anual consiste en el pago de una suma de dinero que se hará efectiva en marzo de cada año y se abonará por cada hijo que concurra regularmente a establecimientos de enseñanza básica y polimodal “o bien, cualquiera sea su edad, si concurre a establecimientos oficiales o privados donde se imparta educación diferencial”, explica el decreto 63/2025.
“Otórgase, con carácter extraordinario y por única vez, conjuntamente con el pago masivo de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal a efectuarse en el mes de marzo de 2025, un refuerzo adicional, por un monto equivalente a la diferencia entre el importe de $ 85.000 y el valor que surja de la determinación de la Asignación por Ayuda Escolar Anual, conforme lo previsto en el artículo precedente", se lee en la normativa sobre el tema.
La Ayuda Escolar Anual está dirigida a los siguientes grupos:
>Trabajadores que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada y pública nacional.
>Beneficiarios de la Ley de Riesgos de Trabajo y del Seguro de Desempleo.
>Personas inscriptas y aportantes al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), establecido por la Ley N° 24.977, sus complementarias y modificatorias.
>Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), del régimen de pensiones no contributivas por invalidez y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
>Titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social y de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social.
Cómo tramitar la Ayuda Escolar Anual
Los padres de alumnos que deseen recibir la Ayuda Escolar Anual del ciclo lectivo 2025, deberán presentar el certificado de escolaridad en los primeros días de clases. Para acreditar la escolaridad de los menores es preciso completar un formulario que se obtiene desde el sitio oficial de la Anses y que debe ser completado con los datos del alumno y del establecimiento al que concurre. Posteriormente, la ficha se debe subir al sitio, ya sea desde la computadora o el celular.
La presentación del certificado de escolaridad puede hacerse a través de la app Mi Anses, o bien, en la web del organismo, siguiendo estos pasos:
>Ingresar a Mi Anses
>Ir al apartado Hijos y luego hacer clic en Presentar Certificado Escolar
>Obtener el formulario para cada hijo
>Elegir Generar Certificado, completar los datos requeridos y seleccionar Generar.
>Imprimir el certificado y llevarlo a la institución escolar para que lo completen y firmen.
>Ingresar nuevamente a mi ANSES, apartado Hijos
>Seleccionar: Presentar Certificado Escolar
>Luego elegir la opción Subir Certificado y cargar la foto del formulario completo y firmado desde el celular o computadora
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.